Los jóvenes Denilson Alvarado y Abrahan Zarazúa, exhiben en la Fototeca Nuevo León la exposición «Concreto: Exhibición colectiva sobre vivencias adolescentes«; comunica El Porvenir.
Ambos artistas de la lente compartieron sus experiencias y reflexiones en torno a sus primeros acercamientos con el arte a través de la fotografía.
«Quiero continuar con esto, no lo pienso dejar, conocer nuevas cosas, conocer más la fotografía y las artes», mencionó el joven de 18 años de edad, durante la charla «El camino hacia Concreto», comentó Alvarado.
Thom Díaz, curador de la muestra, también tuvo como autor participante a Fermín Castro, de 18 años de edad.
En conjunto, compartieron con los asistentes sus experiencias y reflexiones en torno al proceso creativo y coincidieron en que su vida cambió a través de su encuentro con la fotografía y, además, aseguraron que continuarán explorando la creación artística en distintas áreas.
«Entrar en el arte, te demuestra que tu vida es muy importante y todo de lo que te rodea y en lo que trabajas», expresó Zarazúa.
La charla fue un acercamiento a las experiencias de los tres jóvenes que participan en la exposición en la que el visitante halla una narrativa de diferentes espacios que forman parte del área metropolitana de Monterrey.
Dejar huella a través de su trabajo y un registro de su entorno son algunas de sus inquietudes.
«Pienso dejar historia, porque nadie se salva del acta de defunción, ninguno de los que estamos aquí va a ser para siempre y dejar huella es algo muy bonito porque tal vez mi nieto no me alcance a conocer o mi bisnieto jamás me mire y así las otras generaciones sabrán quién fuiste», apuntó Zarazúa.
«Ya que vino la raza y estaban viendo las cartas que le hice a mi madre y les llegaban, me di cuenta que hice algo que mueve sentimientos, no todos vivimos lo mismo, pero dos o tres morros en el barrio van a identificarse. Y ahora sé que con más trabajo puedo hacer más cosas y mover sentimientos», mencionó Castro.
La exposición está conformada por fotografías de varios formatos que muestran realidades a través de la mirada de 15 artistas, también están presentes algunos elementos de la vestimenta que forman parte de su identidad.
Presentada por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, en colaboración con CONARTE, la exposición visibiliza las historias de vida de adolescentes de CAIPA y representa un esfuerzo de colaboración y un trabajo de tres años con la organización SUPERA y el fotógrafo Thom Díaz.
«Concreto. Exhibición colectiva sobre vivencias adolescentes«, permanecerá abierta al público hasta el domingo 16 de febrero, en la planta alta de la Fototeca Nuevo León, ubicada en la Nave I del Centro de las Artes de CONARTE, al interior del Parque Fundidora.
Imagen portada: El Porvenir