Tras las primeras cuatro semanas del año 2025 en Nuevo León se registraron 2 mil 813 casos de otitis media aguda (OMA), cantidad 13.34 por ciento mayor a la que se tuvo al arranque del año pasado; informó MILENIO.
Dado que, según los datos del Boletín Epidemiológico que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, en los primeros 28 días del 2024 sumaron en la entidad 2 mil 482 casos de OMA.
Mientras que a nivel nacional en el año en curso solo se tiene un aumento del 1.01 por ciento en comparación con el 2024, al pasar de 50 mil 538 a 51 mil 51.
Tanto a nivel local como en el país, el mayor porcentaje de atenciones se reportó en las personas del sexo femenino, con mil 596 de los 2 mil 813 casos en Nuevo León, el 56.74 por ciento, y con 29 mil 270 de los 51 mil 51 pacientes a nivel nacional, el 57.33 por ciento.
Cabe mencionar que la otitis media aguda es una enfermedad asociada con la contaminación del aire, la cual aparece como uno de sus factores principales de infección en pacientes.
Por otra parte, destaca dentro de las estadísticas oficiales que con sus 2 mil 813 casos Nuevo León arrancó el año 2025 como cuarto lugar nacional en otitis media aguda, por detrás de sus estados vecinos de Tamaulipas con 4 mil 15 casos; de Coahuila, con 3 mil 396; así como de la Ciudad de México, por sus 2 mil 887 atenciones derivadas por esta enfermedad.
Imagen portada: Freepik