Hay margen para incrementar la capacidad de vuelos que operan en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), reveló su director general, José Ramón Rivera Parga; publica MILENIO.
«Considero que sí lo hay, pero esperaremos también lo que nos digan las autoridades», afirmó en conferencia tras la entrega del reconocimiento de puntualidad al AICM.
Desde el año pasado la autoridad redujo en 20 por ciento el número de slots (horario de aterrizajes y despegues) en el AICM, con lo cual se pasó de 52 a 43 operaciones por hora.
Rivera Parga informó que son la Agencia Federal de Aviación Civil (Afac) y Servicios a la Navegacion en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) las que realizan un estudio para determinar si habrá o no incremento de operaciones en el terminal aérea capitalina.
«La autoridad determinará hasta hasta que nivel de incremento si es que procede y nosotros muy respetuosos de la autoridad», señaló el director del AICM.
El funcionario comentó que no se tiene determinado cuándo entregarán el estudio sobre un posible incremento de operaciones, pero estarán al pendiente sobre lo que lleguen a informales.
Por otra parte, José Ramón Rivera Parga mencionó que la subsecretaría de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizan un estudio sobre los taxis de aplicación y su puesta en marcha en los diversos aeropuertos del país.
«No es un tema exclusivo del aeropuerto, es es un tema a nivel nacional, como ustedes lo saben y y pues tenemos la fortuna de que la actual la actual administración del gobierno de México está tomando en consideración todos esos factores y esperamos tener una respuesta rápido» indicó el director del AICM.
Asimismo, indicó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) está realizando un análisis para determinar cuantas nuevas unidades de taxis pueden operar en la terminal aérea capitalina.
El funcionario dijo que actualmente los recursos de la tarifa de uso aeroportuario (TUA) aún se utilizan para pagar la deuda por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Imagen portada: Archivo