Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Satisfechas con su vida amorosa: 74.3% de las personas en México

Previo al Día del Amor y la Amistad, 2.6% dijeron estar insatisfechas en su relación amorosa, según Inegi.

Previo al Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que 74.3% de las personas de 18 años y más en una relación amorosa declararon estar satisfechas con ello, mientras que 2.6% consideraron lo contrario; informó ONCE NOTICIAS.

Asimismo, detalla, 3.8% expresaron estar poco satisfechas y 19.3% moderadamente. En tanto, los ciudadanos solteros manifestaron estar felices con su situación amorosa y 8.2% revelaron estar insatisfechas

FOTO: INEGI

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, en México residían 99 millones 982 mil 443 personas de 15 años y más. De ellas:

  • 35.9% eran casadas
  • 29.6% solteras
  • 19.1% vivían en unión libre

En ese mismo periodo, entre las parejas que residían en el mismo hogar, el ideal de hijas e hijos por mujer fue de casi cuatro hijos, y llegó a 2.1 hijas e hijos en las parejas con estudios de nivel superior. 

FOTO: INEGI

Además, 91.5% de las mujeres en una relación amorosa declararon que su pareja vivía en el mismo hogar. 

Según el sexo de la pareja, 99.4% eran hombres y 0.6%, mujeres. Respecto a su edad, 69.4% de las mujeres tenían menos edad que su pareja; en 19.5% de los casos ella era mayor y en 11.0% ambos contaban con la misma edad

¿Cómo está el amor según la edad?

Entre las personas jóvenes de 15 a 29 años predominó la soltería con 68.7%, con un porcentaje mayor de hombres con 75.6%, que de mujeres con 61.7%.

En contraste, en el grupo de 30 a 59 años, la mayoría de las personas estaban casadas con 47.0% o en unión libre con 23.3%. 

FOTO: INEGI

En las personas de 60 años y más, predominaron las casadas con el 51.3%, seguidas de las previamente unidas, separadas, divorciadas o viudas, con 34.5%. 

¿Qué es el Día del Amor y la Amistad?

El Día del Amor y la Amistad, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es una celebración que invita a reflexionar sobre la complejidad y la belleza del amor en todas sus formas.

Los investigadores, detalla la universidad, han descubierto que los cerebros humanos están programados para buscar la recompensa en las relaciones, impulsados por sistemas neuronales que se activan con la alegría de la conexión y el dolor de la separación.

En las relaciones de amistad, señala, el amor se manifiesta como un apoyo incondicional, una comprensión profunda y la alegría compartida en los logros y consuelo en los desafíos del otro, por lo que este día recuerda que el amor se presenta de muchas formas en la vida.

Imagen portada: Freepik

Fuente:

// Con información de Once Noticias

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más