Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dialoga Juan Ramón De la Fuente con Marco Rubio sobre migración y combate al narcotráfico

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón De la Fuente, sostuvo una llamada este 13 de febrero con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que compartieron estrategias para combatir el tráfico de drogas y gestionar el flujo migratorio; informa SPR.

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., afirmó que los funcionarios conversaron sobre “acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas”. Además, destacó que Rubio “expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración irregular”, refiriéndose a acciones como la presencia de la Guardia Nacional en la frontera y la recepción de vuelos de repatriación.

La llamada entre el canciller De la Fuente y Marco Rubio da seguimiento al diálogo que se ha establecido con el Gobierno estadounidense, bajo el principio de “cooperación y no subordinación” impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. El último de estos encuentros ocurrió el pasado 5 de febrero, en una llamada en la que, de acuerdo con la SRE, se abordaron los temas de migración, comercio y seguridad.

Las interacciones diplomáticas entre ambas naciones se han apegado a los acuerdos alcanzados el pasado 3 de febrero por la Presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que establecen: 

1. Refuerzo de la frontera norte: México desplegará de manera inmediata 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, hacia Estados Unidos.

2. Combate al tráfico de armas: Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.

3. Trabajo en seguridad y comercio: Ambos países iniciarán de inmediato trabajos conjuntos en dos vertientes: seguridad y comercio.

4. Pausa en aranceles: Se acordó una pausa de un mes en la imposición de aranceles a productos mexicanos, lo que permitirá un espacio para negociaciones adicionales.

Imagen portada: SPR

Fuente:

// Con información de SPR

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más