Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Playas y rascacielos, el plan de Trump para desplazar a personas palestinas de Gaza

El mundo condenó las declaraciones que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo el pasado 4 de febrero cuando anunció que su país se apropiaría de la Franja de Gaza, territorio devastado por los bombardeos y ocupación del ejército israelí.
El pronunciamiento lo hizo en presencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la conferencia de prensa conjunta tras reunirse en privado, en la Casa Blanca; informa Once Noticias.

“Ésta no fue una decisión tomada a la ligera… A todas las personas con las que he hablado les encanta la idea de que Estados Unidos sea propietario de ese terreno, desarrolle y cree miles de empleos con algo que será magnífico, en un área realmente magnífica”, mencionó Trump.

Ese día, el presidente estadounidense ofreció transformar el territorio palestino, que se encuentra derruido en un 75%, en “la Riviera de Medio Oriente”.

El plan original, llamado “Gaza 2035”, es de autoría israelí. Lo presentó Benjamín Netanyahu en mayo de 2024, sin mucha repercusión, entonces, en medio de su invasión a la franja.

Mientras que Donald Trump aseveró: “no quiero ser un sabio, pero la Riviera del Medio Oriente, esto podría ser algo tan magnífico”.

Incluiría playas, rascacielos, campos solares y de cultivos, plantas desalinizadoras de agua, un nuevo corredor ferroviario de Salah al-Din a Rafah y un amplio puerto para barcos mercantes y cruceros.

También tendría plataformas petroleras frente a la costa, en el extremo del Mar Mediterráneo, donde se calcula que hay reservas por mil 700 millones de barriles de petróleo.

Con este plan, Trump estaría cometiendo el desplazamiento forzado de al menos 1.8 millones de personas palestinas que enfrentaron los 15 meses de ataques y ocupación del Ejército israelí.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos han llamado a cumplir con el derecho internacional.
“Es vital mantenerse fiel a los fundamentos del derecho internacional. Es fundamental evitar cualquier forma de limpieza étnica”, dijo por su parte Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

¿Quién planeó el desplazamiento forzado en Gaza?

En marzo de 2024, Jared Kushner, yerno y asesor del presidente estadounidense en su primer periodo -y arquitecto de profesión- reveló un detallado plan de “reasentamientos” palestino.
Invitado al programa de la Universidad de Harvard “Diálogos de Medio Oriente”, Kushner expuso el alto rendimiento de capital de la Franja de Gaza comparándolo con la infraestructura que construyó el grupo islamista Hamás.
“La propiedad frente al mar podría ser muy valiosa si la gente se enfocara en construir medios de vida distintos. Piensa en todo el dinero que se ha invertido en esta red de túneles”, explicó Jared Kushner.

Los otros planes de Trump en Medio Oriente

Pero el presidente estadounidense no sólo tiene la mira en Gaza. La Organización Trump, el complejo empresarial del presidente de Estados Unidos, planea construir una segunda torre en Riad, Arabia Saudita.

Sin dar detalles, Eric Trump, vicepresidente del consorcio familiar, informó en diciembre pasado las inversiones planeadas, junto con una nueva torre, en la ciudad costera saudí de Yeda.

Imagen portada: Once Noticias

Fuente:

// Con información de Once Noticias

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más