Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Subsecretario de Hacienda asegura que México está preparado para eventual reto de aranceles

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, aseguró que, con fundamentos económicos sólidos, políticas estratégicas y el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México está preparado para el reto de la eventual imposición de aranceles de Estados Unidos; publica MILENIO.

“México no enfrenta este reto desde una posición de fragilidad, sino desde una economía bien preparada para enfrentar la volatilidad externa; como hemos tratado de ilustrar, es una economía muy competitiva, con una vocación de competencia en el exterior muy importante”.

“Contamos con reservas internacionales de más de 230 mil millones de dólares, un récord histórico, equivalentes a más de cuatro meses y medio de importaciones, lo que nos brinda una sólida primera línea de defensa ante la potencial volatilidad de los mercados”, puntualizó.

Durante su exposición en el foro “Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos” convocado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el funcionario advirtió, además, que la posible imposición de aranceles no solo impactaría a México, sino también la competitividad de toda América del Norte.

No obstante, dijo, la economía mexicana ha demostrado su resiliencia en escenarios complejos en los últimos años.

Como prueba de ello, Amador Zamora subrayó que, adicionalmente a sus reservas, México tiene acceso a 44 mil millones de dólares en líneas de crédito contingentes, lo que garantiza liquidez en caso de necesidad y refuerza la estabilidad financiera del país.

“Además hemos implementado estrategias de mitigación de riesgos financieros con coberturas activas frente a fluctuaciones cambiarias, y; tenemos cubiertos una parte importante de los ingresos por petróleo que blindan nuestras finanzas públicas ante cambios abruptos en los mercados”, dijo.

El subsecretario señaló ante los diputados federales que otro factor clave en la estabilidad financiera es la estructura de la deuda federal, pues 84 por ciento del total está denominada en moneda local y 77 por ciento a tasas fijas y vencimientos de largo plazo, lo cual minimiza la exposición ante afectaciones cambiarias.

Imagen portada: Ariana Pérez / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más