Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Destraban Presupuesto 2025 tras reunión entre tesorero y diputados de NL

Aunque no han definido un monto final para la deuda, los coordinadores de bancadas del Congreso local adelantaron que no le aprobarán los 19 mil millones solicitados.

Después de más de dos años de pugnas, los partidos políticos aparentemente ya destrabaron el Presupuesto 2025 y estarían llegando a un acuerdo en el financiamiento de deuda para el Gobierno del Estado en los próximos días.

Esto luego de una reunión que se realizó el viernes entre el tesorero, Carlos Garza Ibarra y los coordinadores de las bancadas de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores; del PRI, Heriberto Treviño; del PAN, Carlos de la Fuente y Morena, Mario Soto.

A decir del legislador panista, el Estado acordó cumplir al 100 por ciento con el adeudo que tiene con los municipios que asciende a mil 700 millones de pesos y además se comprometió a aumentar recursos a los organismos autónomos y poderes.

“Estamos viendo en en cuántos pagos se les pudiera facilitar ese recurso a los municipios y darles más recursos a los organismos autónomos y a los poderes, no lo que ellos planteaban en su proyecto de presupuesto. A lo mejor tampoco lo que los organismos y los poderes pidieron, pero sí una cantidad de recursos suficiente para poder trabajar y para poder transitar ellos con su agenda y con sus temas de prioridad”, dijo De la Fuente.

Sin embargo no han definido un monto final para la deuda, pues adelantaron que no le aprobarán los 19 mil millones solicitados inicialmente.

“En eso apenas estamos en un replanteo que no estamos de acuerdo de antemano nosotros con los 19 mil millones de que estaban planteando y bueno estamos pidiendo que cite que se etiqueten los recursos para que poder darle seguimiento nosotros desde el congreso y que efectivamente ese dinero vaya a las obras de prioridad como lo hemos venido mencionando”, dijo el coordinador del GLPRI.

Deuda debe cubrir Metro y obras de AyD

De acuerdo con los legisladores, el monto de la deuda deberá cubrir las obras importantes como las líneas ya iniciadas del Metro y reparación de la red de Agua y Drenaje.

De la Fuente dijo que confían en que el Estado dé por lo menos la mitad de los recursos que le adeuda a los municipios y después de aprobar la deuda, salde el monto total.

“Bueno, es un tema de confianza y estamos trabajando para que se vayan dando a la par. Este, una parte una parte durante el proceso y otra parte al término del proceso”, apuntó.

Los legisladores insistieron en que para la aprobación deberá haber una reunión con el gobernador para cerrar acuerdos políticos y enfatizaron que no hay prisa, aunque el morenista Mario Soto espera recibir a la presidenta Claudia Sheinbaum con esta noticia el 19 de febrero.

“Ojalá que ojalá que salga antes del día que viene la Presidenta, es el 19 de febrero, el miércoles esperemos poder darle esa muy buena noticia a la Presidenta y al pueblo de Nuevo León. Sí, está abierta la posibilidad, no hay una fecha o no se ha concretado una fecha, pero está abierta la posibilidad de reunirnos con el gobernador que eso yo lo vería muy bien porque abonaría al diálogo y pues ya dejar la etapa de pleitos políticos a un lado”, agregó.

Por su parte, el coordinador emecista indicó que solo falta definir el monto de la deuda y una vez que esté listo, plantear la reunión al gobernador.

¿Qué es lo que piden los diputados?

  • Movimiento Ciudadano espera que haya presupuesto para las grandes obras, con financiamiento de deuda para el Estado de los 5 a los 10 mil millones de pesos.
  • El PAN pide que el presupuesto tenga candados, que sea para obras existentes y no metan nuevos proyectos.
  • El PRI pide que se les dé los recursos pendientes a municipios y organismos autónomos.
  • Morena espera que sea etiquetado y se aplique con responsabilidad.

Imagen portada: Archivo

Fuente:

// Con información de Milenio

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más