Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bajo porcentaje de migrantes detenidos por EU, cuentan con antecedentes

Solamente siete por ciento de los más de 12 millones de migrantes que han detenido las autoridades migratorias en Estados Unidos, tienen algún antecedente penal que confirme que en general los migrantes sin documentos, son en realidad delincuentes; publica MILENIO.

De acuerdo con la estadística del propio Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), desde 2019 a la fecha se han reportado 12 millones 620 mil 233 encuentros con personas migrantes, de los cuales 903 mil tenían antecedentes penales que iban desde cometer una falta administrativa, incluida haber sido deportado previamente, hasta tener acusaciones de homicidio o delitos sexuales.

Sin embargo, de ellos 284 mil 404 tenían antecedentes penales por haber violado leyes migratorias por ingresar sin papeles y 116 mil tenían pendientes por determinar cargos criminales.

Incluso, los datos muestran que la proporción de migrantes que fueron arrestados por las autoridades migratorias de Estados Unidos ya sea ICE o CBP, por contar con antecedentes penales ha ido disminuyendo y el promedio entre 2019 y 2024 asciende a 7.2 por ciento.

Así, mientras en 2019 la proporción de migrantes con cuentas pendientes con la justicia fue de 14.3 por ciento, de un total de un millón 148 mil que fueron catalogados como “encuentros” de las autoridades migratorias, para 2020, dicho porcentaje subió a 17.8 del total de 646 mil 822 encuentros que hubo ese año del inicio de la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, para 2021 cuando CBP e ICE reportaron casi dos millones de encuentros con migrantes sin documentos, solo 4.8 derivaron en arrestos de personas por cuentas pendientes por procesos legales en su contra.

El porcentaje de detenciones de migrantes con récords criminales por cualquier motivo para el año 2022 subió a 6.2 por ciento de un total de dos millones 766 mil 582 encuentros reportados por las autoridades migratorias de Estados Unidos, cifra similar de arrestos al 6.5 por ciento que se detuvo para el año siguiente, de un total de tres millones 201 mil encuentros con migrantes irregulares.

Y para 2024, la proporción de migrantes con antecedentes de procesos legales en su contra ascendió a 5.2 por ciento de un universo total de dos millones 901 mil encuentros.

Las cifras muestran una baja incidencia de migrantes criminales en los encuentros reportados por el CBP, en los últimos años, cuando en la retórica se insiste en el carácter criminal de quienes se encuentran en Estados Unidos sin documentación migratoria.

Imagen portada: Pexels

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más