COLUMNAS MONTERREY
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que la reunión de ayer en Tesorería del Estado, en la que se dio un gran avance para aprobar el Presupuesto 2025, apunta a que se planchó desde una noche antes en el municipio de San Pedro. Resulta que en la casa del gobernador Samuel García se habría reunido con el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, bajo la mediación del subsecretario de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez. Ello deja claro por qué los diputados de todas las bancadas tuvieron una reunión muy productiva con el secretario de Finanzas, Carlos Garza, que dejó el Paquete Fiscal casi a punto para su aprobación.
Que por otro lado, lo que sigue más atorado que nudo vial en hora pico de la Zona Metropolitana es la designación del fiscal General de Justicia. Con todas sus letras, los involucrados confirman que no hay avances ni acuerdos en este rubro, que se encuentra en suspenso desde el año 2022, cuando renunció al cargo el primer fiscal de la historia, Gustavo Adolfo Guerrero. De hecho algunas voces advierten que no se pierda de vista si este asunto no afecta al del Presupuesto, ya que no pocos lo ponen como condicionante para avanzar.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- DESPUÉS de dos años de desdeños, malquerencias y rupturas muy públicas, justo en el Día del Amor y la Amistad, los Diputados del PRIAN, MC y Morena por fin acordaron con el Fosfo Team sacar del atolladero el Presupuesto del 2025, empezando por la deuda y el fondo municipal, que eran parte medular de este conflicto…
2.- A PESAR de que los curulecos tricolores y azules exigieron una reunión con Samuel García como condición para avanzar en las pláticas, el que hizo la negociación por parte del Gobierno fue el Tesorero, Carlos Garza, quedando pendiente el encuentro de «cortesía política», según palabras de Miguel «Mike» Flores, con el Gober…
1.- HASTA donde se sabe, ninguna de las partes logró algo extraordinario con lo amarrado ayer, sino que pudo más el manotazo de la Presidenta en la mañanera del jueves para agilizar el pacto que las habilidades negociadoras de los políticos locales…
2.- ASÍ, por ejemplo, los municipios consiguieron que las huestes naranjas al fin aceptaran pagarles los mil 700 millones de pesos que les adeudan desde el 2023, lo que -sin duda- es un gran logro para los Alcaldes, pero nada se dijo de subirles las participaciones del 20 al 30 por ciento, como exigían en diciembre del 2024…
1.- IGUALMENTE, el presupuesto de los organismos autónomos tendrá un aumento, pero para nada es lo que se pedía en las negociaciones de finales del año pasado, por lo que se espera que el incremento sea simbólico…
2.- EN cuanto a la deuda para el Estado, quedó pendiente precisar de cuánto será, se adelantó que estaría entre los 5 mil y 10 mil millones de pesos, cifra muuuy lejos de los 17 mil millones que inicialmente pedía el Gober…
1.- ESO sí, la deuda estará etiquetada a las obras en proceso, en particular las Líneas 4 y 6 del Metro, por lo que Samuel no podrá arrancar proyectos nuevos con ese dinero…
2.- O SÉASE que, si no hay chisqueo (lo que con este grupo no se puede descartar), habrá Presupuesto o algo ya muy planchadito, antes de que la Presidenta Claudia Sheinbaum venga este miércoles, Día del Ejército. ¡A cuadrarse!…
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
¿DIAGNÓSTICO?… el presupuesto avanza bien, hay buenos síntomas y todo indica que va a salir.
Sin embargo hay plazos y tiempos.
El martes próximo ya debe estar cocinado… después, se perdió en el limbo.
No hay nubarrones ahora mismo, pero los habrá si dejan correr el tiempo.
Y REITERO, OTRA COSA QUE va a salir es un golpe grande contra la producción de venenos y drogas.
Tanto o más fuerte que la megabodega de García.
El compañero Omar Escobar tiene que darle a la presidente algo de qué presumir en su visita por el Día del Soldado.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Aunque el análisis del presupuesto estatal 2025 muestra avances protocolarios, la verdad de las cosas es que tiene sus peros.
Sobre todo, cuando se realizó el diálogo de las negociaciones entre las diferentes bancadas del Congreso de Nuevo León.
Sin que eso quiera decir que es una cuestión definitiva, toda vez que ayer los legisladores se juntaron con el tesorero Carlos Garza.
Hasta ahí los coordinadores Heriberto Treviño del PRI, Carlos de la Fuente del PAN, Mario Soto de Morena y Mike Flores de MC ahí la llevan.
Como dice la raza, ya pasaron al otro nivel, pero siguen las condiciones para que todo lo acordado se cumpla aplicando candados.
Pues además de regatear la solicitud de deuda del gobierno estatal, los diputados se han vuelto muy puntuales en su destino.
Además de demandar el pago del adeudo del Estado a los municipios y formalizar acuerdos en reunión con el gobernador Samuel García.
Por lo que en el último de los casos, Flores dice y asegura que gestionará el encuentro con el ejecutivo para finiquitar paradas.
Al que de plano le entró el apuro por sacar la bola del cuadro es al coordinador morenista, Mario Soto, por aquello de la aprobación del presupuesto estatal.
Y, es que después de aquel estirón de orejas por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para evitar los pleitos, Mario no pudo evitar el raspón.
Sobre todo, cuando su bancada traía muy reciente las diferencias al interior luego de la destitución de Anylú Bendición, ya imaginará el desorden.
Y, que a la fecha no ha podido calmar las aguas, pero que de una u otra forma ha ido haciendo la tarea por lo que ahora anda con apuros.
Especialmente cuando le gustaría rendir buenas cuentas a la presidenta, justo en su visita a Nuevo León el miércoles próximo. Se vale soñar.