Con la finalidad de mantener su rechazo al «tarifazo» organizaciones civiles se unieron en la protesta que realiza cada sábado la Alianza de Usuarios del Transporte y Servicios Financieros.
Los integrantes de Pueblo Bicicletero bloquearon la Avenida Juárez en su esquina con Aramberri, frente al mercado Juárez, en el Centro de Monterrey.
Luis Gómez, Representante de Pueblo Bicicletero advirtió que la movilidad es un derecho a la constitucional, por ello la eliminación del pago en efectivo, el incremento a las tarifas y el mal sistema del transporte son hechos violatorios.
Gómez destacó la importancia de que se vuelva a cobrar en efectivo en las unidades de transporte, dado a que hay usuarios en especial los adultos mayores, que no tienen la oportunidad de bajar la aplicación Urbani o comprar la tarjeta «Me Muevo».
«Hay personas que no tienen cuenta bancaria ni celular con aplicación. Se les está castigando al impedirles pagar en efectivo. Seguiremos apoyando a la Alianza de Usuarios y sumándonos a las protestas para exigir un mejor transporte y una movilidad sostenible», dijo.
Aunado a ello, invitó a la población en general a manifestarse para que el gobierno de marcha atrás a estas acciones que afectan diariamente a cientos de neoleoneses.