La Secretaría de Igualdad e Inclusión dio inicio a la construcción de un Centro Comunitario en el municipio de García.
Espacio que fortalecerá la cohesión social y el desarrollo integral de la comunidad y tendrá una inversión de más de 11 millones de pesos, recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), administrados por el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Durante el inicio de la obra, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó que el nuevo Centro Comunitario ofrecerá cursos, talleres y actividades para todas las personas, impulsando el desarrollo integral y fortaleciendo el tejido social.
“Es una obra que estará lista en máximo seis meses, que hacemos en conjunto con el ICIFED y gracias a la colaboración que hicimos con el CECYTE hoy pudimos poner la primera piedra aquí en lo que va a ser el Centro Comunitario de García, un centro comunitario que va a tener una inversión de 11 millones”, mencionó.
“Un centro que va a atender a primera infancia pero también a apoyar a niños y niñas en su educación, en la parte deportiva, artística, que va a enseñar oficios, que va a tener escuela primaria, secundaria y que también pueden estudiar la prepa de manera virtual, en donde por supuesto que vamos a tener espacios de diálogo, colaboración entre comunidades, actividades para personas adultas mayores”.

El proyecto arquitectónico ubicado en la colonia Fray Juan Antonio de Sobrevilla incluye la edificación de salones para capacitación, salón de usos múltiples, andadores, áreas verdes, oficinas y sanitarios, entre otras áreas.
El Centro Comunitario de García se suma a la red de Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, espacios diseñados para fomentar la convivencia y participación social.

A través de actividades educativas, deportivas, artísticas y culturales, se busca que las comunidades tengan acceso a recursos y oportunidades que les permitan desarrollarse plenamente y reducir las desigualdades.
Además, estos centros ayudan a cerrar las brechas de desigualdad, combatiendo la pobreza en Nuevo León y brindando a los ciudadanos las herramientas necesarias para que transformen su entorno y accedan a una mejor calidad de vida.

Durante el inicio de la construcción, la funcionaria estatal estuvo acompañada de Blanca Alanis, Directora de Construcción del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León; Sergio Martínez, Jefe de la oficina de la presidencia del Municipio de García; Aram Mario González Ramírez. Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León, así como Dulce Alejandre Mora, Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades.