Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Actualizan los Valores Catastrales del municipio de Monterrey; no habrá aumento

Finalmente, tras meses de confronta, el Gobierno del Estado publicó ayer la actualización de los Valores Catastrales del municipio de Monterrey, lo que traería a la administración municipal ingresos adicionales por 400 millones de pesos que no serán efectivos.

Como parte de las negociaciones para destrabar el Presupuesto 2025, el Gobernador Samuel García Sepúlveda realizó la publicación del Decreto en el Periódico Oficial del Estado; sin embargo, el Alcalde Adrián de la Garza Santos anunció horas más tarde un subsidio.

«Se aprueban las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones de los nuevos fraccionamientos, urbanizaciones o desarrollos en regímenes de propiedad en condominio; los valores unitarios de suelo y construcciones modificados» , se lee en el Decreto 005 en el POE.

«Tablas de factores deméritos de valor para condominios horizontales; tabla de valores unitarios de suelo y construcciones de los predios ubicados en el municipio de MonterreyNuevo León, propuestos por el R. Ayuntamiento de MonterreyNuevo León, para el Ejercicio Fiscal 2025, a fin de que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria», agrega.

Al respecto, el edil regio señaló que sería inequitativo cobrar más a los vecinos que no pagaron durante el mes de enero y lo que va de febrero.

Explicó que el Cabildo de Monterrey aprobó un subsidio que permitirá que los contribuyentes no sufran un impacto en su bolsillo.

«Aunque se actualizaron los valores, no va haber ningún aumento, van a seguir pagando lo mismo, solamente van a tener un subsidio», expuso.

«Si pudiéramos cobrarlo, pero pudiera haber una inequidad fiscal, porque los que pagaron en enero si gozaron un monto menor, a diferencia de los que pagaron en febrero».

«A toda la población de Monterrey, (decirles) que no se preocupen, van a seguir pagando lo mismo, no hay aumento, aún y que se hayan actualizado los valores catastrales», puntualizó.

Cabe destacar que este asunto fue vetado hace más de un mes por  el mandatario estatal, quien se mostró inconforme con el incremento de hasta un 30 por ciento en el Impuesto Predial.

Tras el veto, De la Garza Santos solicitó al Jefe del Ejecutivo hacer a un lado las disputas, dado que su no publicación afectaría las finanzas municipales.

La confrontación entre poderes fue puesta en pausa este lunes, para  abrir paso a los acuerdos en torno al Paquete Fiscal 2025.

El Municipio compensará lo tres días que frenarán el cobro con una extensión del 10 por ciento de descuento que ofrecen en febrero al 5 de marzo.

imagen-cuerpo

Fuente:

// Con información de El Porvenir

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más