El mundo de la música sigue en shock después de que se confirmara el fallecimiento de una de las icónicas cantantes del regional mexicano, Paquita la del Barrio, quien gano muchísima popularidad por sus peculiares letras en dónde criticaba a los hombres; publica MILENIO.
Pero ahora se ha dado a conocer que la famosa artista intérprete de ‘Rata de dos patas’ recibirá un homenaje con sus restos presentes y aquí te damos todos los detalles sobre esto.
Homenaje a Paquita la del Barrio
Fue la periodista y jefa de información de entretenimiento de Multimedios quién dio a conocer mayores detalles sobre dónde estarán los restos de Paquita y cuándo se llevará a cabo un homenaje para que sus seguidores puedan despedirse de ella.
“Solamente para confirmar que las cenizas de Paquita la del Barrio van a ser traídas a casa de Paquita en la Ciudad de México, aquí en la colonia Guerrero, el restaurante, La casa de Paquita el Miércoles”
Sobre el posible día, aún no se confirma, pero se espera que pueda ser entre el miércoles o el jueves.
“Estamos a la espera de ver si ese día es el homenaje o el jueves”
Información del homenaje a Paquita la del barrio en CDMX pic.twitter.com/HMwrIrmNvF
— Maria Luisa Valdes D (@MaguichaDoria) February 18, 2025
¿Quién fue Paquita la del Barrio
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la Del Barrio, nació un 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Fue hija de Aurora Barradas y Tomás Viveros; fue hermana de Viola Viveros Barradas.
Tuvo una infancia complicada debido a la pobreza. Desde los 12 años sabía que le gustaba cantar y así lo deseaba. Sin embargo, tuvo que dejar la escuela debido a las carencias que había en su familia. Sólo acabó la primaria. Jamás creyó que sus deseos por dedicarse a la música se potencializarían debido a sus vivencias con el amor, desamor, maltrato y engaño.
Con tan solo 16 años, Francisca Viveros Barradas, comenzó a trabajar en el gobierno municipal de Alto Lucero, Veracruz. Fue ahí en donde conoció a su primer esposo Miguel Gerardo, 30 años mayor. Tuvo dos hijos con él y con el tiempo se enteró que su amado era un hombre casado.
Paquita sufrió de maltrato hasta que decidió dejarlo e irse a la Ciudad de México con el fin de dedicarse a su carrera. La famosa viajó junto a su hermana Viola, crearon el dueto llamado Las Golondrinas.
La Fogata Norteña fue el sitio en donde pudieron realizar sus primeras presentaciones. En ese lugar, Paquita conoció a su segundo esposo Alfonso Martínez. Él solía ir a convivir con su jefe, por lo que se conocieron y tuvieron «amor a primera vista», según relató en entrevista para Gustavo Adolfo Infante.
Este episodio de su vida fue el comienzo de una peculiar carrera rodeada de misterios y grandes anécdotas con respecto al amor.
Imagen portada: Especial / MILENIO