COLUMNAS MONTERREY
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que como se adelantó en esta columna, hasta los últimos minutos de ayer todo estaba a punto de turrón para que los diputados locales pusieran fin a casi dos años y medio de conflictos que sumieron a Nuevo León en una parálisis sin precedentes. La aprobación del Presupuesto 2025 y la designación de un fiscal General de Justicia le dan certidumbre a un estado que nunca se detuvo, pero que sí vivió momentos complicados con la guerra política que dejó muchas cosas para el anecdotario. Ahora todos buscarán colgarse la medalla, pero en realidad es que quien verdaderamente gana es Nuevo León. Y dicho sea de paso, mañana a mediodía en Cerralvo, la presidenta Claudia Sheinbaum podrá celebrar, en pleno Día del Ejército, que el estado es libre de estos problemas que ella misma denunció desde La Mañanera.
Que a todo esto aún quedan algunos pendientes por resolver y que no son asunto menor, sobre todo para el gobernador Samuel García. A nadie escapa que el Congreso local todavía tiene la sartén por el mango con los juicios políticos y sanciones en contra del mandatario por anomalías durante el proceso electoral anterior, pero los enterados advierten que esto también podría entrar en la tómbola de las negociaciones. Cuentan que Gobierno estatal pidió dejar por la paz esos asuntos, faltando nada más que priistas y panistas los entierren para siempre.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- CON la aprobación del Presupuesto y la deuda estatal para el 2025, termina uno de los peores momentos políticos de Nuevo León: dos años de pleitos irreconciliables entre el Fosfo Team y el PRIAN que nada bueno trajeron al Estado…
2.- ¿QUIÉN gana y quién pierde en esta negociación?…
1.- OF cors que gana la ciudadanía, ya que la incertidumbre presupuestal y financiera -y el operar bajo la errónea ficción de la «tácita reconducción»- se tradujo en la parálisis de la mayoría de las grandes obras públicas en el Estado…
2.- PIERDE la clase política de Nuevo León -empezando por Samuel García, e incluyendo al PRI y al PAN- que fue incapaz de dejar atrás sus diferencias y construir consensos durante más de dos años…
1.- EN términos prácticos, la negociación no arrojó un acuerdo extraordinario para Nuevo León, pero en el «dando y dando» a todos les va bien…
2.- DE arranque, el Estado ganó porque le avalaron 8 mil millones de deuda y otros 2 mil 100 millones para Agua y Drenaje…
1.- TAMBIÉN el PRIAN sacó raja: les avalaron el nombramiento del Fiscal General del Estado en la persona de Javier Flores, que trabajó en la Procuraduría durante la Administración de Rodrigo Medina con Adrián de la Garza…
2.- LOS municipios prianistas, además, obtuvieron certidumbre en que les serán cubiertos los adeudos en las participaciones municipales por mil 750 millones de pesos…
1.- TOTAL que ayer los bandos salieron con algo en las alforjas negociadoras: Samuel podrá seguir con sus obras, Adrián sale fortalecido como el líder opositor en la entidad y con un cercano en la Fiscalía…
2.- Y MORENA salió todavía más ganón, sabiéndose que fue hasta que intervino la Presidenta que se arregló el desgarriate político, financiero y de gobernabilidad en Nuevo León que venía desde la Administración de AMLO…
1.- EN la rayita, pero se le hizo a Claudia Sheinbaum…
2.- YA mañana, en su visita al Estado, podrá anunciar -como lo tenía planeado desde semanas atrás- el gran logro de que haber «convencido» al Ejecutivo y al Legislativo de dejar los pleitos y destrabar ellos mismos (ajá) el conflicto nuevoleonés…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Por si usted no lo tiene claro, estimado lector, el que calladito, calladito salió como el gran ganón de este mega acuerdo entre las fuerzas políticas de NL, es el gobernador Samuel García, y vea usted por qué…
Primero que nada, por la sencilla razón de que el gober obtuvo un mucho mejor presupuesto para operar en el 2025 en NL y, de paso, un enorme financiamiento para sacar adelante las obras emblemáticas del Estado…
Destacan, por supuesto, las líneas 4 y 6 del Metro, lo que le permitirá a Samuel cumplir promesas, siendo una de las más importantes el transformar la movilidad en la entidad…
Pero además, con su operación fina, el gobernador pacificó el pleito político, apoyó a los municipios y hasta maniobró para cumplir con el pendiente de nombrar un Fiscal General para el estado -y ahí también le cumplió a la presidenta Claudia Sheinbaum-…
E incluso, podrá concluir una obra clave como lo es la Presa Libertad… Y todo eso lo logró, ¡en un solo día!…
Y la cereza del pastel para Samuel, amigo lector, es que los astros se le alinean, pues se sientan las bases para proyectar con más éxito sus próximos tres años de gobierno…
Y es que con el acuerdo político se puede anticipar que será “otro” su trato -y su diálogo- con el Congreso, las Fiscalías y hasta con los demás partidos políticos… ¡Ay’joesú!
Si esto sale como pinta, y nadie lo arruina, ahora sí que podríamos pensar en un Nuevo León “imparable”… ¡Í’ñorrr!
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
AMENA COMIDA EN EL Mirador… Don Francesco Chentofogo, alias Paco Cienfuegos, nada menos que con Armando Garza Sada, capitán del Grupo Alfa.
Obvio que el tema era sobre el presupuesto… y claro, todo mundo se dio cuenta de quiénes estaban a la mesa.
LO QUE SE HACE EVIDENTE es que Adrián de la Garza toma un papel relevante como líder de la Asociación de Alcaldes Metropolitanos en donde se agrupan ya hasta los naranjas.
Eso sí… los acuerdos son buscar soluciones pero nada de agarrar pleito con Palacio de Cantera.
Por eso las declaraciones tronantes de Chuy Nava son a título personal y la indicación es ponerlas en modo reposo.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
Por más que la diputada del PRD, Perla Villarreal, y el legislador del PAN, Carlos de la Fuente, sostienen que dentro de la negociación del presupuesto no estaba el tema del nombramiento del fiscal, la realidad se impone.
Tan es así que ayer se puso sobre la mesa primero, avalar al fiscal, y posteriormente se aprobó el presupuesto de egresos e ingresos, era una cosa por otra.
Se perfila Javier Flores como titular de la Fiscalía de Justicia, mientras que Carlos Mendoza Cano como vicefiscal.
Finalmente, los diputados de Movimiento Ciudadano, PRI y PRD entendieron el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que tendría que resolver sus problemas políticos para que Nuevo León tenga un nuevo fiscal.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Reconocimiento a quien lo merece; y es que quien se lleva al mayor beneficio es el gobernador Samuel García.
Pues no solo operó y sacó en un mismo día: fiscal, presupuesto y financiamiento para Metro, agua y Presa Libertad; sino que además sacó un acuerdo político para garantizar la gobernabilidad para su cuarto, quinto y sexto año de gobierno.
Sea como sea, la verdad de las cosas es que como parte los acuerdos en la aprobación del presupuesto estatal 2025, se podría decir que ya cayó la Navidad para los municipios.
Y, que en algunos de los casos se advierte, que hasta ya les fue depositado parte de los ingresos que estaban pendientes y que por diferencias políticas no se les había liberado.
Por lo que en el mejor de los casos, se espera que esto se traduzca en beneficios para el desarrollo de proyectos municipales y para la ciudadanía en general, por lo que vale parar oreja.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Dicen Los Infiltrados que el gobernador Samuel García aceptó que el PRIAN eligiera al nuevo Fiscal de Justicia siempre que no fuera Pedro Arce, por lo que albiazules y tricolores eligieron al exprocurador Javier Flores.
A cambio de su aval, el mandatario estatal pidió nombrar a los nuevos mandos de la Agencia Estatal de Investigaciones, cuyo titular es todavía Esteban Cantú, y la Vicefiscalía del Ministerio Público, que apenas el 1 de febrero retomó Luis Enrique Orozco.
Se acordó también que el Congreso autorice 8 mil millones de pesos de deuda al Estado, los organismos autónomos tendrán mil millones de pesos y se creará un Fideicomiso para asegurar que los alcaldes reciban mil 700 millones de pesos.