Por segunda ocasión desde que tomó posesión como presidenta de México, Claudia Sheinbaum visitará hoy Nuevo León, ahora para inaugurar un cuartel del Ejército en Cerralvo; informa MILENIO.
De acuerdo con la agenda pública de la mandataria nacional, se tiene programada para hoy una visita a las instalaciones del 27 Regimiento de Caballería Motorizado, mismo que será inaugurado a las 12:15 horas.
Ahí se espera que la Presidenta llegue acompañada del gobernador Samuel García; así como del titular de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, así como del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entre otros funcionarios federales y estatales.
Esta segunda visita se da después de que Sheinbaum denunciara desde La Mañanera la nula coordinación entre autoridades de seguridad en el estado, la falta de acuerdos para elegir a un fiscal General y que manifestara su inconformidad por los juicios políticos en contra del gobernador.
Por ello a finales de enero se envió al subsecretario de Gobernación, César Yáñez, para fungir como mediador en el conflicto entre el Estado y la oposición.
En la primera junta, de dos que se realizaron con el gobernador y el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, Yáñez les habría dicho que “en el Gobierno federal existe la percepción de que no hay gobernabilidad en Nuevo León” y que, “si no se arreglan” se podrían “usar las facultades y los mecanismos para destituir” a ambos; este primer encuentro se organizó en la casa del mandatario estatal.
Fuentes cercanas a estas negociaciones confirmaron a la plataforma MILENIO-Multimedios que un segundo encuentro se llevó a cabo hace apenas unos días, el 13 de febrero, también en la residencia del gobernador.
En ambas reuniones solo estuvieron presentes García, De la Garza y Yáñez.
Esto provocó que la disputa llegara a su fin el pasado lunes, dos días antes del arribo de Sheinbaum, con la aprobación del Presupuesto 2025, la designación de Javier Flores como fiscal General y la publicación de decretos con los nombramientos de titulares en las Fiscalías Anticorrupción y de Delitos Electorales, así como la Auditoría Superior del Estado.
Imagen portada: Luis Guerra / MILENIO