COLUMNAS MONTERREY
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que vaya cambio les dio el destino a los alcaldes de la Zona Metropolitana, que tras meses de penar por recursos, ayer les empezaron a depositar los adeudos pendientes de aquel polémico fondo del 2023. Cada quien empezó a definir sus prioridades, pero si algo queda claro, es que los pendientes con el ciudadano son demasiados y están a la vista de todos, y urge que sean atendidos. Si bien no es una novedad, a nadie escapa que los baches se han multiplicado, la falta de luminarias y ni qué decir del estado de algunas plazas públicas. Ahora sí, que se vea el recurso en favor de la gente.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- EN lo que la clase política local se regodea por el acuerdo «histórico» para aprobar en forma unánime el Presupuesto 2025, la deuda y el nombramiento del Fiscal General del Estado, hay oootro asunto que está levantando harta polvareda… literalmente…
2.- UNA polvareda de partículas dañinas y veneno en el aire que a diario respiran los nuevoleoneses…
1.- ACTIVISTAS ecológicos, organismos, Cámaras y ciudadanos en general intensificaron una campaña para llamar la atención de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que viene hoy a Nuevo León, sobre la grave situación de la contaminación en el área metropolitana de Monterrey…
2.- BAJO el hashtag #nlnopuederespirarclaudia, los ecologistas lanzaron una campaña para exigir a la inquilina del Palacio Nacional que cumpla su compromiso de limpiar el aire en Nuevo León y resuelva el problema de la Refinería de Cadereyta…
1.- DURANTE su campaña presidencial, la entonces candidata de Morena se comprometió a enviar gasolinas limpias a Nuevo León, hacer estudios especializados sobre las fuentes contaminantes y renovar los filtros en la planta de Pemex en Cadereyta…
2.- A PESAR de que la Presidenta viene con agenda de celebración del Día del Ejército, la demanda ciudadana es que, además de reconocer a las fuerzas militares y de aplaudir el logro de sacar al fin el Presupuesto y el nombramiento del Fiscal, en esta visita aborde y retome sus compromisos de bajar la contaminación en esta Ciudad, la del peor aire y más polución de México…
1.- OF cors que se anticipa que hablará también de temas como el tren de pasajeros CDMX-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey, y la seguridad, aprovechando la incorporación de Omar Amador Escobar como Comisionado de Seguridad en el Estado, nombrado por Omar García Harfuch…
2.- PERO esto no debe impedir responder al clamor por aire limpio…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Oiga, y luego de la aprobación del Presupuesto 2025, los primeros resultados ya se empiezan a notar en los municipios, sobre todo en aquellos que habían quedado rezagados en la repartición de recursos estatales.
En Escobedo, por ejemplo, el Alcalde Andrés Mijes no solo celebró la reactivación de obras como el Distribuidor Vial Triángulo Norte y la remodelación del Libramiento Noroeste, sino que además le mandó agradecer a la Presidenta Claudia Sheinbaum por haber sido clave en el diálogo que permitió destrabar los acuerdos. ¡Ah, caray!
Y ahí no acaba la cosa… San Nicolás, Apodaca, Escobedo y Santiago ya reportaron que les cayó una parte del famoso fondo de 2 mil 500 millones de pesos, del cual el Estado debía mil 757 millones de pesos a 28 municipios…
En Apodaca, el alcalde César Garza Arredondo confirmó que ya les entregaron 123 millones de pesos –la mitad de lo que les debían– y que el dinero irá directo a obras urgentes.
Lo mismo en San Nicolás, donde el panista Daniel Carrillo confirmó que también les cayó una parte del adeudo.
En Santiago y Escobedo, los alcaldes David de la Peña y Andrés Mijes también dieron a conocer que recibieron la mitad de los recursos pendientes.
Los billetes comenzaron a fluir, así que todo pinta para que en próximos días el resto de los municipios empiecen a recibir su “lanita”… ¡Y tan lejano que eso se veía!… ¡Que alguien nos pellizque si es que es un sueño!
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
AYER OTRA VEZ REUNIÓN EN el espacio de MORENA que comandan Abel, Clara y Mijes.
Felices, porque una de las mejores encuestadoras del país pone al Alcalde escobedense en primer lugar de las preferencias.
Sin embargo saben a lo que se enfrentan y la tarea principal es afiliar más, y sobre todo, ganarse el corazón de Andy Pando.
Porque saben perfectamente que será Andy -si para entonces aún está libre-, quien defina candidaturas de aquí en adelante.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
Ante la difícil situación de la calidad del aire en Nuevo León, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le entró al quite para buscar soluciones y abatir la contaminación.
La dependencia federal envió el oficio SRA/0119/2025 a la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León para notificar que en conjunto con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México planean realizar un estudio de caracterización de los contaminantes del aire, que permita identificar su origen mediante la aplicación de técnicas internacionales y mediciones atmosféricas.
De esa forma podrán identificar qué fuentes son las que emiten la grave y excesiva contaminación que estamos padeciendo en la zona metropolitana y periférica y buscar las remediaciones necesarias.
De entrada organizaciones ecológicas “patito”, de esas financiadas por un sector empresarial, arreciaron hasta en desplegados su ataque para quejarse solamente de la refinería de Pemex en Cadereyta, pero pasan intencionalmente por alto la lista de las 80 empresas que más dañan la calidad del aire local.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Pero ya una vez superado el problema de la falta de presupuesto, ahora habrá que parar oreja, sobre todo, cuando se tomarán acciones en materia del medio ambiente.
Y, si no pregúntele al secretario del Medio Ambiente en Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, quien confirmó una revisión a la Refinería de Cadereyta, por las emisiones.
Ahora sí, con la terminación de trabajos sobre la avenida Eloy Cavazos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García se vio más que contento.
Sobre todo, al inyectar concreto hidráulico que sin lugar a dudas, brindará una mayor durabilidad para el tráfico que se intensifica en la zona.
LOS INFILTRADOS (ABC)
La siderúrgica Ternium, que dirige Máximo Vedoya, aprovecha una ley federal desactualizada para procesar en una sola de sus plantas, la de Pesquería, más de dos millones de toneladas de residuos tóxicos.
Dicen Los Infiltrados que para tener una idea de la cantidad de material peligroso que maneja Ternium, es la misma que genera al año todo el estado de California, en Estados Unidos.
Hoy que llega al estado la presidenta Claudia Sheinbaum y uno de los clamores que escuchará es la demanda por un aire limpio, sería bueno ver al CEO de Ternium ofreciendo soluciones para las emisiones contaminantes que genera su fábrica.