Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El papel de «Hildebrando SA de CV» en el fraude electoral de 2006

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó durante la Mañanera del Pueblo las declaraciones realizadas por el expresidente Felipe Calderón en una reciente entrevista con el presentador de televisión Jordi Rosado. Sheinbaum se refirió a Calderón como un «espurio», recordando las controversias que rodearon la elección presidencial de 2006, donde Calderón resultó ganador con apenas el 0.46% de ventaja; publica SPR.

Durante la «Mañanera del Pueblo» del 19 de febrero, Sheinbaum criticó que Calderón «anda muy activo» y enfatizó que lo más grave de su gobierno fue la declaración de la «guerra contra el narco». Además, expuso el favoritismo del exmandatario en contratos entre su cuñado, Hildebrando Zavala, y la entonces paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), cuando Calderón fungía como secretario de Energía. También mencionó cómo Zavala obtuvo contratos con el Instituto Federal Electoral (IFE), lo que estuvo vinculado al presunto fraude electoral de 2006.

Esta empresa, conocida como «Hildebrando, SA de CV», fue proveedora del sistema de seguridad del gobierno de Estados Unidos y firmó contratos para desarrollar un sistema multibiométrico para el Instituto Federal Electoral de México, «para detectar registros múltiples y fraudes de identidad en el Registro Nacional de Votantes». A través de su empresa Hildebrando SA de CV, Diego Zavala, cuñado del aspirante presidencial panista, celebró al menos mil 700 de estos contratos con entidades privadas, gubernamentales, paraestatales y el Instituto Federal Electoral (IFE).

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, integrante entonces del equipo de campaña del perredista Andrés Manuel López Obrador, evidenció que en la página de internet de la citada empresa se acumularon los contratos en una sección denominada «Casos de éxito», y que el Partido Acción Nacional (PAN) utilizó bases de datos de diferentes dependencias y programas oficiales para la estrategia electoral de Calderón Hinojosa.

Ante representantes de medios de comunicación, Sheinbaum ordenó a un operador que conectara su computadora portátil a internet y entrara a la página electrónica de Hildebrando SA de CV, en la que efectivamente aparecieron de inmediato las ligas a contratos con IFE, SEDESO, PEMEX, SAT, CFE, Gobernación, IMSS, Instituto Nacional de Migración, SEP, Bolsa Mexicana de Valores y muchas instancias oficiales más, en lo que el diputado Horacio Duarte, representante del PRD ante el IFE, presente en la misma conferencia de prensa, calificó de «escandaloso tráfico de influencias al amparo del poder de Calderón».

La mandataria también recordó que, tras favorecer a la empresa española Iberdrola durante su sexenio, Calderón aceptó un cargo en su Consejo Asesor Internacional. En 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que las reformas energéticas del pasado beneficiaron a empresas privadas, señalando que tanto Calderón como su secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez, fueron posteriormente contratados por Iberdrola.

Un aspecto que llamó la atención en su momento fue una investigación realizada por el medio Contralínea, basada en documentos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Dicha investigación reveló que la fortuna de Calderón aumentó en 87 millones de pesos en los cinco años posteriores a su sexenio, mediante asociaciones civiles financiadas con donaciones de contratistas relacionados con PEMEX durante su gobierno.

Entre estas asociaciones destaca la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, creada por Calderón, que pagó honorarios por 681 mil pesos a Espino González, autor del libro López Obrador: El poder del discurso populista y colaborador de Letras Libres. Otras asociaciones clave incluyen:

  • Sociedad Cooperativa Calderón y Zavala, donde ambos políticos son accionistas y la utilizan para recibir dinero y realizar transferencias.
  • Asociación Civil Reacción Efectiva, en la que Margarita Zavala es apoderada y accionista, recibiendo cheques y transferencias vía SPEI.
  • Fundación Desarrollo Humano Sustentable, en la que Calderón es accionista y maneja operaciones financieras millonarias de depósitos y retiros.
  • Asociación Civil Libertad y Responsabilidad Democrática, fundada por Margarita Zavala y vinculada a operaciones financieras de interés.

Adicionalmente, se identificó que entre 2013 y 2015 se canalizaron 17 millones de pesos a través de tarjetas de crédito, vinculadas a estas asociaciones.

Las revelaciones sobre el expresidente han reavivado el debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos y el enriquecimiento de exfuncionarios tras dejar el cargo. La presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de continuar con las investigaciones y asegurar que no haya impunidad en estos casos.

En el informe de la UIF se da cuenta de más operaciones sospechosas relacionadas con las transferencias internacionales del Infonavit. Por ejemplo, se detalla una triangulación de recursos de la empresa Hicue Iberoamérica por 125 mil pesos, en 2013, a la empresa C Mark Comunicación, SC. El número de cuenta de Banamex que recibió ese monto fue la 70062280040.

Dicha empresa, C Mark, se dedica a “conectar” conferencistas en México y comparte domicilio y teléfonos con Target Marketing Asesores, SC. Este dato es relevante porque de esta última se emitieron dos cheques por 422 mil 666.67 pesos, uno el 28 de agosto de 2015 y otro el 2 de marzo de 2016, a favor de Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa de Calderón.

Y la misma empresa Target Marketing Asesores entregó seis cheques a Felipe Calderón por 1 millón 755 mil 440 pesos entre 2015 y 2016, mientras que Mark Comunicación, SC, pagó un cheque al expresidente mexicano por 549 mil 120 pesos.

Imagen portada: SPR

Fuente:

// Con información de SPR

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más