Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

INE aplica multa a partidos políticos e iniciará auditorías por no pagar impuestos

El Consejo General del INE aplicó multas a los partidos políticos por 406.3 millones de pesos, por irregularidades en el manejo de recursos públicos en el 2023, por no destinar el tres por ciento de sus prerrogativas a la capacitación de mujeres, por deber impuestos y por afiliaciones indebidas denunciadas en la pasada elección presidencial; informa MILENIO.

Entre ajustes a los criterios aplicados desde hace años, inconformidades de los partidos, procedimientos oficiosos para investigar más antes que aplicar una multa y cambios de última hora de la Unidad Técnica de Fiscalización, el primer paquete de multas que se preveía en 566 millones 989 mil 659.79 millones de pesos se redujo a 396 millones 977 mil 859.16 pesos por irregularidades en los Informes Anuales de Ingresos y Gastos de 2023.

De este global, 358.7 millones de pesos se aplicó a partidos nacionales y 28.2 millones de pesos a partidos locales.

Mientras que otros nueve millones 377 mil 978 pesos se aplicaron por afiliaciones indebidas que se detectaron en el proceso de integración de representantes de casilla durante el proceso electoral federal 2023-2024, por personas que no pudieron participar por estar afiliadas a un partido sin su consentimiento.

En el caso de las irregularidades por los gastos del 2023, las multas originales que se preveían eran de 142.8 millones de pesos al PRI, 126.2 millones de pesos al PT, 87.4 millones de pesos al PAN, 60.7 millones de pesos a Morena, 50.3 millones a Movimiento Ciudadano, 29.1 millones al PRD y 18.8 millones al PVEM, sin embargo, estos montos se redujeron pues no todas las sanciones previstas se aplicaron.

El 61 por ciento del total, implica sanciones por egresos no reportados, egresos no comprobados o egresos sin objeto partidista.

El 31 por ciento por impuestos que no se han pagado y los partidos vienen arrastrando incluso desde 2014 y que en total, se preveía aplicar sanciones por 308.2 millones de pesos, por adeudos que ascienden en global a 249.1 millones de pesos.

En este punto, el representante de Morena y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, alegó que presentaron un oficio del SAT en el que aseguraba que sí estaban pagando impuestos, sin embargo, la presidente de la Comisión de Fiscalización, la consejera Carla Humphrey replicó exhibiendo que deben 60 millones de pesos en impuestos.

Gutiérrez Luna insistió en que “Morena ha cumplido con sus obligaciones fiscales y queremos que este instituto lo reconozca y no por lo que decimos nosotros, sino por un oficio enviado por la autoridad competente, porque si no ¿entonces de qué se trata?”, y reiteró que tenían un oficio del SAT que así lo acreditaba.

Sin embargo, la consejera Humphrey exhibió que el morenista no leía el oficio completo que no estaba desmintiendo al INE y que por lo tanto, ante estas dudas sobre si Morena ya saldó sus adeudos de impuestos o todavía tiene cuentas pendientes, antes de aplicar multas y ante la falta de claridad entre las cuentas de las dos autoridades, se hará una auditoría especial.

“Estamos previendo una auditoría especial ¿por qué, señor representante de Morena?, porque, en primer lugar, el oficio no (del SAT) quedó claro, porque hay que leerlo completo, dice ‘el SAT no prejuzga la veracidad de la información declara por los entes públicos, toda vez que le corresponde a éstos la determinación y el entero del impuesto en los términos de los artículos 96 y 99, fracción III de la Ley del Impuesto sobre la Renta, por lo cual se deja a salvo las facultades de los órganos fiscalizadores’, ¿ok?

“Y bueno, aquí hay dudas, porque en nuestras cuentas, señor representante, el partido Morena todavía debe 60 millones del año pasado, sí ha hecho un esfuerzo importantísimo, sin duda, es digno de reconocer el esfuerzo que ha hecho Morena por pagar todos los impuestos que debía, sin duda, pero todavía debe 60 millones, nuestras cuentas y las cuentas del Servicio de Administración Tributaria no están iguales. Por eso, vayamos a una auditoría”.

Además, las multas implicaban 57 millones de pesos para los partidos que siguen sin cumplir en su totalidad, con destinar el tres por ciento de sus prerrogativas a la capacitación de liderazgos de mujeres.

Y otros 90 millones de pesos por anomalías en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet de los partidos políticos.

El Consejo General acordó mandar a investigación otros casos, analizarlos nuevamente y determinar nuevas sanciones, para definir de cuánto será la sanción global para cada partido político.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más