Por su parte, el coordinador de Morena, Mario Soto, señala que ellos votaron en abstención para no participar en un revanchismo político.
Luego de que el gobernador Samuel García consideró que los juicios en su contra no proceden, diputados locales del PRI y PAN aseguraron que deben analizar las sanciones que aplicarán contra el mandatario; informó MILENIO.
Mientras Morena insistió en que estudiaban el tipo de sanciones, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, indicó que deben analizar la contestación, pero subrayó que deben sancionarlo por órdenes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Tendríamos que hacer el análisis de lo que él está validando con lo que nosotros estamos solicitando, yo creo que es un tema de un proceso jurídico que tenemos que analizar y que tenemos que continuar. Yo esperaría ver cuál va a ser la conclusión de la Comisión Anticorrupción
“Nosotros debemos de encontrar una sanción para las irregularidades que cometió el gobernador, hay que ver el alcance de esta sanciones en base al proceso jurídico”, agregó.
Mario Soto, coordinador de Morena, insistió en que ha fijado cómo procederán contra el mandatario, pues su grupo legislativo había planteado la revocación de mandato, pero para García no aplicaría.
“Ya es una decisión del Congreso, ya la Comisión Anticorrupción sesionó, ya están listos los dictámenes para llevar y pasarse al Pleno. Vamos a ver qué determinan; la postura de Morena que tomamos en la Comisión Anticorrupción fue votar en abstención, porque no somos parte de un revanchismo político”, indicó.
Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión Anticorrupción, lamentó que García desconozca la Constitución, y reiteró que deben sancionarlo.
“Yo como presidenta de la Comisión Anticorrupción sostengo que sí es sujeto de juicio político», finalizó.
Imagen portada: Roberto Alanís / MILENIO