COLUMNAS MONTERREY
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que si bien todos se quedaron esperando el mensaje público de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre asuntos políticos y de calidad del aire, al menos no se fue sin hacer un compromiso con Nuevo León en el segundo tema. De acuerdo al gobernador Samuel García, la mandataria le externó que el combate a este problema sí va en serio y que vienen acciones contundentes para mejorar el aire que respiramos los regiomontanos. Ayer quedó de manifiesto que el tema no es menor, y que la sociedad sí está preocupada y ocupada en una solución, de ahí que el compromiso verbal es una bocanada de aire fresco.
Que por otro lado, en el Congreso local ya buscan revivir una reforma que faculta a sancionar a todas aquellas autoridades que sean omisas en el combate a la mala calidad del aire. Si las alertas ambientales no se emiten o se hacen con retraso, la modificación a la Ley Ambiental del Estado plantea castigar a quienes resulten responsables de estos hechos. En el pasado la iniciativa se aprobó, pero fue vetada.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- NO cabe duda que una cosa es prometer en campaña, y otra cosa muy distinta es cumplir en el Gobierno…
2.- POR eso ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum vino a Nuevo León exclusivamente a celebrar el Día del Ejército, inaugurando unas instalaciones militares en Cerralvo y anunciando un aumento de sueldo para los efectivos de las Fuerzas Armadas…
1.- DE temas de calidad del aire -léase: la refinería en Cadereyta y las gasolinas sucias- u otros asuntos locales, no dijo ni pío…
2.- FUE Samuel García el que salió a «aclarar» paradas en relación con los reclamos sobre el aire sucio en un video en el que él dice que, en un recorrido con la Presidenta, ella le aseguró que «va en serio contra la contaminación»…
1.- VAYA a usted a saber qué tan largo y tendido platicó el Gober con Sheinbaum, ya que a la llegada a Cerralvo, el Gober abordó una camioneta con la Mandataria, pero para un traslado de unos 300 metros, con otros breve recorrido al final…
2.- EL meollo es que lo dicho por Samuel suena como pretexto para taparle el ojo al macho, ya que la Presidenta -estando en Nuevo León, luego del reclamo masivo de ecologistas y ciudadanos por la falta de acciones y en un día de cielo gris y sucio- simplemente omitió el tema…
1.- PARA respaldar sus dichos, el emecista mostró un oficio del 11 de febrero de la Subsecretaria de Regulación Ambiental, donde se informa que están «planeando» un estudio de caracterización de contaminantes y adelantó que en los próximos días se instalaría una Mesa Ambiental Metropolitana…
2.- O SÉASE, oootro estudio y oootra mesa de trabajo para un problema sobrediagnosticado al que le urgen soluciones…
1.- NADA dijo Samuel, ni supuestamente la Presidenta en su mini-conversación con el Gober, sobre cuándo sería la introducción de gasolinas limpias, ni cuándo la instalación de filtros en la refinería de Pemex…
2.- OF cors que acabar con el aire sucio en la ciudad más contaminada de México no es tarea fácil, ni se va a resolver de la noche a la mañana, por eso el Gobierno federal no se quiere echar ese trompo a la uña… y menos el Gobierno estatal…
1.- ACLARANDO que el nuevo Fiscal General del Estado, Javier Flores, no alista una limpia en la institución, ayer los elementos de primer nivel recibieron la instrucción de entregar un informe total de sus unidades a cargo…
2.- PERSONAL, armamento, recursos y hasta denuncias en contra deberán estar listos en la oficina del Fiscal antes de mañana…
1.- ADEMÁS, a los interfectos se les informó que durante los próximos días habría llamadas específicas a diferentes mandos para analizar la situación en la que mantienen sus equipos…
2.- DICEN que los Vicefiscales -como Pedro Arce, ex Fiscal Interino; Luis Orozco, ex Gober interino por un ratito, y Esteban Cantú, titular de la Ministerial- seguirán firmes en sus cargos…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Por cierto… Bien por el Gobernador, que, mostrando madurez y apertura política, fue el que invitó a Adrián de la Garza a la mesa de seguridad.
¡Sí!, así como lo lee, fue el gobernador Samuel García quien lo invitó.
Cierto que la Mesa de seguridad siempre estuvo abierta a la participación de todos los alcaldes, pero faltaba ese ambiente propicio, ese ánimo e incluso toque político que ahora supo generar el gober… pues bien dicen que nadie va a donde no lo invitan. ¡Ufff!
Apenas se confirmó el nombramiento de Javier Flores como Fiscal General de Nuevo León, y de inmediato empezó a correr el «run, run» de que vendrían movimientos en posiciones clave dentro de la Fiscalía.
Pero lo cierto es que no ha habido ninguna “purga”…
Y qué mejor muestra que, quien fuere el encargado del despacho de la Fiscalía, y que, por lo tanto, fungía en realidad como Fiscal, o séase Pedro Arce, ¡sigue allí dentro!
Arce, que, por cierto, en honor a la verdad, hizo un trabajo sobresaliente, cuidando el bajo perfil, pero actuando con absoluto profesionalismo, no solo se queda en la Fiscalía, sino que ahora es el nuevo Vicefiscal Jurídico.
Así que, lejos de despedirse, seguirá con las riendas de temas jurídicos fundamentales dentro de la Fiscalía General…
Y vaya que ese puesto tiene peso en la toma de decisiones.
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
ANDRÉS MIJES RESULTÓ ser el más vivaracho de los alcaldes, porque antes de que se aprobara el presupuesto y brotara el amor entre las bancadas, solicitó permiso para adquirir deuda.
De esa manera, el suyo fue el primero que salió…
Ya después se vinieron todos en macolla, y para cuando se los autorizaron, ya el alcalde escobedense estaba pidiendo que le pusieran harto aguacate a sus chalupas.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aunque no se hizo referencia a los acuerdos políticos en Nuevo León, se dejaron en claro aspectos relacionados con la inseguridad y la contaminación.
Por lo que habrá que parar oreja, sobre todo, cuando las quejas y evidencias sobre los altos índices contaminantes en los últimos días se han vuelto en el tema referencia, sin que la inseguridad le reste »mérito».
Y, que hasta en cierta forma, podría convertirse en cuestiones que sin lugar a dudas, se notará la mano de la visita presidencial, a quien quieran o no, mucho se atribuye la solución a las diferencias políticas en NL.
LOS INFILTRADOS (ABC)
La lucha contra las fuentes contaminadoras de aire de Nuevo León “va en serio”, le dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al gobernador Samuel García, en una charla luego de inaugurar ayer el Regimiento de Caballería Motorizada en Cerralvo.
Lo anterior en relación a reclamos ciudadanos contra industrias contaminantes como Ternium, la refinería de Cadereyta o las pedreras, además de la distribución de gasolinas de mala calidad.
Por cierto, dicen Los Infiltrados que entre las primeras filas del evento con la presidenta estuvieron muy platicadores y aguantando el frío el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Miguel “Mike” Flores, y el secretario de Gobierno, Javier Navarro.
Diputados y organismos civiles urgieron a las autoridades federales y estatales a endurecer los controles contra empresas como Ternium, que en México dirige Máximo Vedoya y a nivel internacional el empresario ítalo argentino Paolo Rocca.
Activistas como Selene Martínez, del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, lamentan que leyes obsoletas permitan a la planta de Pesquería de la siderúrgica el tratamiento de una cantidad récord de residuos tóxicos.
Dicen Los Infiltrados que en estados como Puebla se han puesto las pilas y el mes pasado se aplicó una clausura total temporal a la planta de Ternium por descargar aguas residuales en el río Atoyac, el más contaminado del país.