Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Valle de México podría tener hasta 11 días de contingencia ambiental en 2025

Este 2025, el Valle de México podría sumar de tres a once días de contingencia por ozono, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe); publica Once Noticias.

Durante la conferencia “Acciones para la Temporada de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México 2025”, el coordinador general de la CAMe, Víctor Hugo Páramo, explicó que podría tratarse de menos episodios, si se atienden las predicciones de temporada de ozono de este año.

“Es poco probable que se repita la situación del año pasado, entonces podríamos pensar que estaríamos regresando a la tendencia que teníamos anteriormente, podríamos pensar que pudiéramos estar en un rango entre tres y seis“, señaló el funcionario.

Cabe mencionar que el especialista explicó que la temporada de ozono se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que ocasionan días despejados, con radiación solar intensa y poco viento, lo que a su vez promueve una mayor formación y acumulación de ozono.

Ondas de calor 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó de 4 a 5 ondas de calor con una duración promedio de 6 a 7 días para este 2025, lo que señala, será un número más regular que la del año pasado.

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que para la región de la Megalópolis del centro de México, en la última década se ha presentado un mayor número de ondas de calor y de mayor duración. Sin embargo, es poco probable que se repita un escenario de ondas de calor como el 2024.

Acciones de prevención a la exposición UV

Martha Alejandra Morales Sánchez, jefa de la Unidad de Investigación del Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua, habló sobre las acciones de prevención a la exposición de la radiación ultravioleta (UV). Dio algunas recomendaciones para que la ciudadanía del Valle de México se proteja.

  • Reducir las actividades en el exterior en los horarios de mayor radiación solar (de la 10:00 a las 16:00 horas)
  • Utilizar ropa de manga larga y filtro solar, lo que permite prevenir daños en la piel
  • Consultar el índice ultra violeta (UV) a través de las páginas que informan la calidad del aire.

Imagen portada: Once Noticias

Fuente:

// Con información de Once Noticias

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más