Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

AyD de Monterrey iniciará proyectos con deuda autorizada

Para los meses de abril o mayo, Agua y Drenaje de Monterrey arrancará los proyectos que realizarán gracias a la deuda que les fue autorizada por el Congreso Local.

Juan Ignacio Barragán Villarreal, titular de la dependencia, aseveró que de los 2 mil 184 millones de pesos un porcentaje irá para los trabajos de reparación de entre 70 y 80 kilómetros de tubería en municipios como Escobedo, Monterrey, San Nicolás y Guadalupe.

«Son como mil 275 millones de pesos para poder alimentar con agua suficiente en la zona norponiente de Monterrey, fundamentalmente lo que es el municipio García, un poquito Escobedo, Monterrey poniente, eso es una obra muy urgente que desde hace tres años hemos estado empujando debido a que hay una parte de la población que tiene agua insuficiente».

«Son 498 millones de pesos que serán utilizados para reparaciones de alcantarillado en toda la ciudad, hay una repartición por municipio, no la traigo ahorita de memoria, pero adicionales a esos 498 Servicios de Agua y Drenaje va a poner de recursos propios, unos 215 millones de manera que van a hacer obras por un monto de alrededor de 713 millones de pesos, eso para alcantarillado, que son 498 de financiamiento y el resto de recursos propios», señaló.

Para evitar congestionamientos viales, el funcionario estatal aseveró que las reparaciones no se llevarán a cabo en horas pico.

Otro porcentaje de la obra, es decir, 250 millones de pesos se van a utilizar para terminar de pagar la presa Libertad.

Además, contemplan la edificación de un centro de operaciones para el municipio de Pesquería, toda vez que ese sector ha crecido mucho en los últimos años, y realizaran trabajos de alcantarillado en otros sectores del estado.

«Hay algunos pagos todavía pendientes y hay una cantidad de menor del orden, creo que 160 millones algo así que se van a utilizar para construir una central de operaciones en la zona de Pesquería para atender mejor esa zona que ha crecido muchísimo y un nuevo laboratorio de calidad de agua«.

«Es muy importante porque no se puede hacer todo el alcantarillado al mismo tiempo, se generaría un caos, entonces tenemos que ir viendo con los municipios que calle vamos a ir haciendo primero, debido a que el alcantarillado evidentemente se tiene que trabajar en vivo, es decir, no podemos cortar el drenaje».

En entrevista, Barragán Villarreal agregó que están trabajando para el financiamiento con bancos, una vez que lo tengan ya licitado el financiamiento, y así tengan los recursos en la caja, es que van a comenzar a ejercer.

imagen-cuerpo

Fuente:

// Con información de El Porvenir

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: lostubos
Ver Más