Tras la reunión con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró a MILENIO que aún continúa el Plan B en relación con las medidas arancelarias de ese país, aunque se logró establecer una mesa de diálogo.
“Por lo pronto, ya tenemos una mesa, y eso es bueno porque no lo teníamos. Se tardó un poquito porque no lo habían ratificado; de hecho, hoy (21 de febrero) tomó posesión, entonces lo vimos un día antes de que tomara posesión”, afirmó en entrevista al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“En la semana que entra ya tendremos más reuniones a fondo, ahorita fue un primer encuentro nada más”, comentó.
Enfatizó que, tras esta primera reunión con su homólogo estadunidense, la próxima semana comenzarán las mesas de trabajo entre ambos países, por lo que el tema de los aranceles se tendrá que revisar en los próximos días; publica MILENIO.
En cuanto a una posible suspensión de las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump, reveló que aún no saben qué pasará, por lo que insistió en que durante las mesas de trabajo se discutirán los temas comerciales tanto de Estados Unidos como de México.
El funcionario federal también reveló que las próximas reuniones se mantendrán en la Unión Americana.
En este sentido, señaló que, por lo pronto, México continuará con el plan de acción que tiene, así como con otras estrategias ante la implementación de aranceles estadunidenses a las importaciones provenientes del territorio nacional, por lo que deberán esperar para conocer la postura del gobierno americano.
Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dió inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto. pic.twitter.com/ZPOVmUauo7
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 20, 2025
¿Quién asistió a la reunión?
Mientras tanto, en el tema del comercio entre ambas naciones, resaltó que las economías se encuentran muy integradas, tanto que el territorio nacional es el país que más exportaciones realiza a la Unión Americana.
Además a este primer encuentro asistió el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez; el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales; la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.
Imagen portada: X / @m_ebrard