Lamborghini, Aston Martin, Rimac, Bugatti, entre otras son algunas de las marcas que dominan el gusto de los mexicanos por los vehículos exóticos, por lo que se reportaron el año pasado 120 pedidos por este tipo de unidades, un nivel récord para el mercado, expuso Martin Josephi, importador y distribuidor exclusivo de varias de estas marcas con su empresa Grand Chelem; publica MILENIO.
“Están todas las marcas más importantes, exclusivas y grandes de autos exóticos en México, eso incluye ediciones limitadas y exclusivas, así como de hypercars; prácticamente no falta ninguna”, dijo el ejecutivo en el marco del lanzamiento del Nevera Hypercar de Rimac Automobili.
El empresario expuso que las empresas están muy atentas a esta dinámica, pues reveló que pronto se lanzará en el país un nuevo modelo de Lamborghini y vendrá parte de la directiva mayor de la empresa desde Italia.

Pero estos autos no los demanda cualquier persona, los clientes son principalmente empresarios, directores generales y presidentes de consejos de administración; por lo que siempre requieren una atención personalizada por parte de empresas importadoras.
El valor de esas unidades es variable, pues pueden partir desde los 250 mil dólares (alrededor de 5.1 millones de pesos) hasta los 3.5 millones de dólares (73.5 millones de pesos), aunque podría ser mucho más dependiendo la exclusividad y su nivel de coleccionismo.

De acuerdo con la consultora GII Global Information, el mercado global de superdeportivos (también conocidos como exóticos) se estima en 22 mil 798.2 millones de dólares anuales, con crecimiento promedio anual de 7.2 por ciento en la última década.
Pero de esta cantidad, el mercado norteamericano (donde también se considera a México) representa 6 mil 412.7 millones de dólares, con posibilidad de alcanzar los 9 mil 874.5 millones para 2029.
Es decir que la región representa alrededor de 28 por ciento de la venta mundial, aunque gran parte de este peso realmente es el mercado de Estados Unidos.
Lanzamiento
Presentaron en México el Nevera Hypercar de la marca Rimac Automobili, misma que nació en 2009 y tiene mucho interés en el mercado mexicano.

Mate Rimac, fundador y CEO de Rimac Automobili, contó que este vehículo fue pensado totalmente eléctrico, por lo que es un cambio radical en la oferta de los autos exóticos que normalmente son de gasolina.
Actualmente Rimac desarrolla motores eléctricos y baterías para grandes productores de vehículos como es el caso de Aston Martin, Porsche, Pininfarina, Hyundai, Kia, Koenigsegg, Renault y CUPRA, entre otros.
“Con este modelo, la marca ha generado un gran impacto en la industria automotriz a nivel mundial, el cual nació de la pasión como muchos amantes de los autos y por el gran respeto a Nicolas Tesla; simplemente por esta pasión, más allá de los impactos al medio ambiente”, dijo el empresario.
Imagen portada: MILENIO