Luego que el conflicto político acabara con la Mesa de Coordinación Metropolitana entre el Gobierno de Nuevo León y los municipios en el 2023, el gobernador Samuel García hizo el llamado al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, a retomar el diálogo y trabajar en temas ambientales; reportó MILENIO.
En rueda de prensa, el mandatario estatal señaló que el viernes pasado le planteó en privado al edil regio que convocará al resto de los alcaldes, pero ahora lo hizo en público tras el acuerdo de gobernabilidad que se selló la semana pasada con la aprobación del Presupuesto 2025 y la designación del fiscal.
“Y ahora que hemos logrado este acuerdo de gobernabilidad con el alcalde Adrián de la Garza, le he pedido que reactive la Mesa de Coordinación Metropolitana y que todas las fuerzas podamos hacer juntos tareas como metrópoli en el tema del aire”.
El objetivo, según García Sepúlveda, sería trabajar en conjunto en el combate a la contaminación, tanto del aire, como del agua.
“Recuerden que son mesas de alcaldes y el Estado va de invitado, entonces, ahorita hay que aprovechar que tenemos un nuevo Presupuesto, un nuevo fiscal y que todas las fuerzas estamos haciendo el esfuerzo de que haya gobernabilidad y nunca más perdamos un solo minuto de tiempo”.
“Y ahí al despedirme le dije: ‘Oye yo estoy puesto, ojalá puedas convocar’. Entonces, le hago un respetuoso exhorto al alcalde Adrián de la Garza a que se retome la coordinación metropolitana, y de ser posible, nos invite para hablar de medio ambiente y aprovechando que ahorita estamos las tres órdenes de gobierno trabajando para el tema de medio ambiente, lo ideal es que esté en la mesa la Federación, el Estado y los alcaldes de la Zona Metropolitana”, afirmó.
La idea de revivir la mesa con alcaldes se debe a que el Estado junto al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, así como la UNAM, van a revisar las emisiones de la refinería de Cadereyta, la calidad de la gasolina, además de la industria local y federal.
Añadió que nuevamente los martes se darán pronósticos de la calidad del aire, así como también los avances logrados en coordinación con Federación y a nivel local.
Imagen portada: Víctor González / MILENIO