El grupo Hamás ha decidido suspender las negociaciones con Israel hasta que se liberen a 620 prisioneros palestinos que deberían haber sido puestos en libertad como parte del acuerdo; informa Once Noticias.
Mahmoud Mardawi, líder de Hamás, afirmó que no retomarán las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego a menos que se cumplan estas condiciones.
El pasado sábado, Hamás liberó a seis rehenes israelíes, lo que generó una reacción positiva en la multitud presente, donde uno de los rehenes liberados lanzó besos a la audiencia y saludó a dos militares de Hamás, provocando aplausos.
Mardawi también instó a mediadores como Egipto, Catar y Estados Unidos a presionar a Israel para que cumpla con los términos de la primera fase del acuerdo de alto el fuego firmado con el país.
Netanyahu listo para reiniciar ataques
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que Israel está preparado para reanudar los ataques sobre la Franja de Gaza.
En una declaración reciente, exigió la “completa desmilitarización” del sur de Siria y anunció que las tropas israelíes permanecerán en la zona de amortiguamiento en los Altos del Golán ocupados por un “período de tiempo ilimitado”.
Tanques israelíes entran a Cisjordania
Además, por primera vez desde 2002, tanques israelíes ingresaron al territorio palestino de Cisjordania.

El Gobierno israelí aprobó el despliegue de tanques en la ciudad norteña de Yenín, donde Netanyahu reiteró que sus tropas “luchan contra el terrorismo” y que permanecerán el tiempo que sea necesario en esos territorios palestinos.
Netanyahu también afirmó que la presencia militar en el sur del Líbano se mantendrá hasta que el Ejército y el Gobierno libanés “completen su trabajo“.
Imagen portada: X / @SputnikMundo