Sentado en un sillón de gran respaldo acolchado y vestido de blanco —al menos en lo poco que se alcanza a ver de sus hombros— el actor Robbie Williams aparece en la pantalla en un encuentro con prensa nacional; señala MILENIO.
Es amable y muy sencillo en sus respuestas; saluda y se despide cariñosamente de cada uno de los que hacen las preguntas.
Durante la conferencia, habló sobre varios aspectos de la producción y su vida personal:
Asegura sentirse afortunado, honrado y ansioso por el estreno de la película, y admitió que esta es una película que habla de su vida, y que si es una cinta extraña —su personaje lo interpreta un mono, creado con CGS, con la actuación y voz de Jonno Davies— como lo ha sido su vida. El director de la cinta es Michael Gracey.
Habló sobre sus luchas pasadas con pensamientos suicidas y cómo buscó ayuda profesional. Ahora considera que lo más importante en su vida es causar el menor caos posible a sus hijos y darles una vida que él no tuvo.
“Yo lo único que hice fue contarles mi historia —asegura el artista británico—. Quise ser auténtico; hablar como hablaba. Después de que le envié el texto a Gary Barlow (su compañero en la banda Take That), y lo único que me dijo, un poco ofendido, fue que lo había pintado peor que a Darth Vader. Hoy nos llevamos muy bien, pero en aquel entonces no tenía muchos pensamientos amables para él. Hicimos algunos cambios para la película en ese sentido”.

Lecciones de vida
El actor que lo interpreta y que mueve al mono en la cinta es Jonno Davies, y a pesar de que no es su cara ni su cuerpo los que el público ve en la pantalla, es increíble el parecido que tiene con Robbie.
“El primer concierto al que fue Jonno Davies fue uno mío cuando tenía nueve años. Y desde ese momento dijo que eso era lo que quería hacer cuando fuera mayor. Él manifestó esto y lo creó —comparte Williams—. Él estuvo siguió mis pasos desde niño, me conoce bien”.
Y recuerda: “Esa persona para mí era John Travolta; la primera vez que lo vi, pensé: es lo que quiero hacer cuando sea grande. Si su biopic hubiera sucedido hace veinte años, yo habría sido capaz de hacerlo porque lo he visto viendo desde que tengo memoria”.
Aunque no considera que él quiere dejar un mensaje con esta película, sino simplemente contar lo que fue su vida en esos años 90, sí aprendió algunas cosas con este proyecto.
“Creo que la lección más importante que aprendí fue que este es un lugar inusual para encontrarme a mí mismo; después de tratarme de suicidar, sin saber por qué no lo hice, comprendí que estaba causando caos para mí mismo con mis propias acciones, y entendí que la mejor oportunidad posible de ser un humano es estar vivo. Busqué ayuda profesional y gente con el mismo tipo de experiencias; seguí su consejo y aprendí, y todavía estoy vivo”.
Hoy, su vida ha cambiado mucho, y está convencido de que “ lo más importante para mí es causar el menor caos posible para mis hijos y sus vidas. Tengo una esposa que me ama y admira profundamente, y tengo hijos que también lo hacen. Les doy una vida que se merecen, y que yo no tuve. Y, en muchos sentidos, soy un mejor hombre”.
Aunque anota: “Me he convertido en un hombre mejor. Pero, sí, quiero decir, mire. Todavía tengo mis momentos. Todavía tengo miedo, duda y vergüenza. Me gusta decir eso, estoy menos loco, pero loco de todos modos».

Claves
Mirada profunda
Los ojos del mono creado con CGS son los de Robbie Williams, lo que le da mayor parecido con el cantante.
El elenco
Junto a Jonno Davies actúan Raechelle Banno, Nicole Appleton, Steve Pemberton y Allison Steadman, entre otros.
El chimpancé
Michael Gracey dijo que usó un mono para interpretar al cantante, pues en sus charlas con él, muchas veces se comparó con uno.
Imagen portada: Especial / MILENIO