Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ópera Portátil celebra 10 años de labor artística con nueva temporada

Con una gran fiesta escénica, Ópera Portátil celebra 10 años de ardua labor artística. En principio, para reafirmar su compromiso con la experimentación y la innovación, estrenarán dos obras y repondrán otras cuatro producciones, una cada fin de semana del 22 de febrero al 23 de marzo en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque; publica MILENIO.

Se trata de la residencia artística “De óperas y otras criaturas”, que reúne estas seis obras, un taller, dos mesas de trabajo y una exposición retrospectiva, explica Catalina Pereda, fundadora de la compañía y codirectora artística junto con Jomi Delgado.

En entrevista con MILENIO, Pereda detalla que tendrán dos estrenos: Iluminaciones, con dramaturgia de Sergio López y música de Jomi Delgado. “Es una obra músico teatral, no la llamaría ópera porque tiene un gran cuerpo teatral. Es una puesta en escena en torno a la memoria que se basa en La vida es sueño, de Calderón de la Barca.

El otro estreno es Sueños de ópera, de Catalina Pereda. “Es una obra retrospectiva de la compañía porque toma fragmentos musicales de las 10 obras estrenadas a lo largo de la última década.

“Reflexionamos sobre el significado de tener una compañía, también hablamos de los sueños de infancia, creo que todos se imaginaban qué serían de grandes y lo inesperado que eso acaba siendo. También se reflexiona alrededor de la vocación artística”.

Iniciarán temporada de un mes en el Teatro El Galeón con El día que María perdió la voz, Las luciérnagas no vuelan, Apoidea y De grillos y chicharras.

¿Cómo han sido estos 10 años de Ópera Portátil?

Han sido como una relación amorosa, nos ha dado muchísimo gozo y felicidad, pues han sido años extraordinarios, aunque también hemos pasado adversidades como toda compañía independiente en México y en el mundo. Hemos permanecido con resiliencia y con mucho amor al arte, como una compañía en la que cada integrante ha contribuido a su crecimiento y consolidación.

¿Cuál ha sido su evolución?

Empezamos con la «Breve ópera hexagonal», una ópera más clásica, digamos, que escribió Jomi Delgado antes de conocerme. Ya cuando empezamos a trabajar juntos, le añadimos un par de áreas para un sexteto clásico, con una historia redonda. Creo que el germen ya estaba, sólo fuimos planteando reflexiones que nos interesaban a nosotros en ese momento para compartirlas con los niños.

Hemos evolucionado en cuanto al planteamiento de los temas, desarrollándonos cada vez más en términos musicales, aunque se ha ido complementando con la música y con la dramaturgia a través de colaboraciones realizadas. Se han unido al equipo dramaturgos, directoras de teatro, así como todos los actores y cantantes, entonces hemos ido creciendo juntos, lo que nos permite ofrecer cada vez más narrativas un poquito más complejas y más profundas, arriesgándonos, pero sin perder esa frescura.

Ópera Portátil celebra 10 años con una nueva temporada (Foto: Bernardo Arcos / MILENIO)

¿Por qué festejar con una exposición y un conversatorio?

Además del montaje de las seis puestas en escena, tendremos una exposición en el lobby del Teatro El Galeón, curada por Enrique García, de taller de museografía. Es una muestra juguetona porque abrimos básicamente nuestro archivo, entonces hay partituras, notas, libretos, vestuarios, bocetos y maquetas y hasta papelitos que encontramos y que consideramos importante exhibirlos porque aportan a la narración de la historia de nuestra compañía Ópera Portátil.

Luego vamos a tener, el sábado 22 de febrero un conversatorio después de las funciones de Sueños de ópera, tomaremos la obra como pretexto para reflexionar entorno a las teatralidades de la nueva ópera mexicana, lo que implica tener una compañía, y el estado actual de la ópera en México.

Nosotros no nos consideramos una compañía de ópera, sentimos que somos más una de teatro travestida en compañía de ópera, con los modos de producción de teatro, y de eso también hablaremos. Somos muy pocas agrupaciones con esta línea, una de ellas es Ópera irreverente.

Imagen portada: Bernardo Arcos / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más