Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Estados mexicanos más vulnerables ante medidas proteccionistas de EU: Fitch Ratings

Baja California Sur, Baja California y Chihuahua son los estados más vulnerables ante las políticas proteccionistas y migratorias del gobierno de Estados Unidos, reveló la agencia calificadora Fitch Ratings en un análisis reciente.

Dentro de su estudio titulado “Estados mexicanos más vulnerables a políticas de Estados Unidos”, la firma expuso que estas entidades serán las más golpeadas por las medidas del gobierno de Donald Trump debido a su dependencia del turismo, Inversión Extranjera Directa (IED) y comercio con el país vecino norte.

Fitch también indicó que la incertidumbre política y económica podría desalentar la inversión extranjera directa (IED) de Estados Unidos hacia el país, afectando a otros estados como la Ciudad de México, Nuevo León, Zacatecas y Chihuahua; publica MILENIO.

“La incertidumbre política y económica podría desalentar la IED de Estados Unidos en México, especialmente, en estados que han recibido inversiones grandes como Baja California, Ciudad de México, Zacatecas, Nuevo León y Chihuahua”, se lee en el analisis.

También se puntualiza que el impacto se podría ver reflejado en las remesas que el país obtiene de Estados Unidos, con estados como Michoacán y Zacatecas; mientras que las políticas migratorias más estrictas podrían reducir su flujo ante una posible expulsión masiva de connacionales.

Sostuvo que la posible expulsión de migrantes impacta en el flujo de remesas, lo que afectaría a familias mexicanas que dependen de estos ingresos que mandan los paisanos al país.

“Entre las implicaciones crediticias de una reducción en las remesas están que, al afectarse el consumo interno, mediante una reducción en ingresos de las familias receptoras, podrían apreciarse”, detalló la calificadora.

Durante el primer mes del año, las remesas sumaron un monto de 4 mil 660 millones de dólares, cifra que significó un avance anual de 1.9 por ciento, indicó en su reporte mensual el Banco de México (Banxico).

Alertas de seguridad afectarán turismo

El turismo en Quintana Roo, Baja California Sur y Nayarit podría disminuir debido a las alertas de seguridad, esto derivado de la clasificación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

La calificadora dijo que la designación de los cárteles criminales mexicanos como terroristas podría aumentar las advertencias de Estados Unidos para que sus ciudadanos no visiten el país.

“Una disminución en el turismo podría afectar los ingresos por esta actividad, impactando negativamente la economía local de estos estados, y en consecuencia, su capacidad para generar ingresos estables”, concretó la calificadora.

Imagen portada: MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más