COLUMNAS MONTERREY
En línea con la estrategia de apoyo a las Pymes y el programa Hecho en Nuevo León, el Gobierno del Estado anunció incentivos fiscales en el Impuesto sobre la Nómina y facilitar la regularización de contribuyentes con adeudos, para fortalecer la inversión, la competitividad y el desarrollo económico de Nuevo León.
«En el Nuevo León Informa se dio a conocer que para incentivar nuevas inversiones en municipios fuera del área metropolitana, la reducción del ISN para empleos generados será del 100% a empresas exportadoras que utilicen el Puente Colombia. Además, las inversiones de más de $50 millones de dólares, con creación de más de 100 empleos, tendrán una reducción del ISN según el porcentaje de proveeduría local.
«Las empresas con más del 51% de proveeduría local tendrán el beneficio del 10% de descuento en el ISN; con más del 75% el beneficio será del 20% y del 85% el incentivo será del 33%. Para facilitar la regularización fiscal de contribuyentes con adeudos en el ISN, se otorgarán subsidios que consisten en:
- 50% en el monto actualizado del ISN generado antes del 1 de enero de 2024.
- 100% en recargos, multas por incumplimiento de pago y gastos de ejecución.
- 50% en multas por otras obligaciones fiscales estatales.
- Las multas impuestas en 2025 también tendrán 50% de subsidio si se pagan en los primeros 30 días a partir de su notificación. Carlos Contreras, Subsecretario de Administración Tributaria de Nuevo León, explicó que los requisitos para aplicar a estos incentivos son:
- Presentar solicitud a más tardar el 30 de noviembre de 2025, ante la Dirección General de Créditos y Cobranzas o la Dirección General de Fiscalización del SATNL.
- El pago de la parte no subsidiada debe hacerse en una sola exhibición.
- Declarar manifestación bajo protesta de cumplir con sus obligaciones fiscales estatales en 2025.
- No contar con medios de defensa respecto de los adeudos a subsidiar. «Esto es un beneficio para fortalecer las finanzas de recuperación del Estado, igualmente para los particulares que tienen adeudos que accedieron a estas facilidades y que con ello se pudieron poner al corriente como regularización fiscal, y continuar con su economía y sus actividades», dijo Contreras. Por su parte, Emmanuel Loo, Encargado de despacho de la Secretaría de Economía, señaló que continúan los incentivos para la electromovilidad en el estado y apoyos para grupos vulnerables y sectores específicos.
- «Esto viene a fortalecer el sello hecho en Nuevo León y a crear beneficios fiscales para las empresas que se suban al proyecto hecho en Nuevo León», comentó Loo. Lo que corresponde a empresas armadoras (OEM) el beneficio de reducción de ISN será del 95%; para proveedores directos (Tier 1) de software, hardware, infraestructura y servicios tecnológicos del 70%; para proveedores directos (Tier 1) de autopartes y servicios no tecnológicos del 50%, y mientras que proveedores indirectos (Tier 2 y 3) del 30%.
- Extensión del ISN por 4 años a mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores de 60 años, jóvenes en su primer empleo, y personas que inicien actividad empresarial en el sur y norte de Nuevo León.
- Con estos incentivos, el Gobierno de Nuevo León cumple su compromiso de fomentar con el desarrollo económico.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que este día se dará el cambio de estafeta en el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey, donde Alfonso Garza Garza entregará la presidencia a David Garza Herrera, de Xignux, en el marco de la onceava asamblea anual ordinaria. El movimiento se da además en medio de una crisis ambiental que enfrenta el Área Metropolitana de Monterrey. A la toma de protesta asistirán Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales de la Semarnat, y Sergio Graf Montero, director general de la Comisión Nacional Forestal.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- SERÍA bueno que alguien en MC de Nuevo León saltara a la palestra a explicar la jauja financiera naranja…
2.- DE botones de muestra de que los emecistas traen harta lana en las alforjas están los pachangones que se aventaron el fin de semana Martha Herrera, Secretaria de Inclusión estatal, y Héctor García, Alcalde emecista de Guadalupe, y eso sin contar el regreso del MacroFest a cuenta del erario estatal…
1.- COMO se comentó por aquí, Herrera armó el viernes un evento de mujeres partidistas naranjas con tremenda fiesta en la Casona Santa Lucía, del Barrio Antiguo…
2.- GARCÍA no se quedó atrás y fungió como anfitrión el domingo en el Domo Care de cientos de emecistas del País que acudieron a su ungimiento como coordinador de las autoridades municipales de MC…
1.- Y ADEMÁS de la obligada comilona, hasta la Sonora Dinamita ambientó el festejo y los destapes al por mayor…
2.- LOS sospechosistas señalan que habría que transparentar los gastos naranjas, porque no vaya a ser que por ahí a alguien se le ocurra cargar el evento de las mujeres y el del Alcalde de Guadalupe al erario del Estado o del municipio en lugar de a las arcas de MC…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La de por sí extremadamente confusa y para colmo desinformada elección de jueces y magistrados que se lleva a cabo este año en todo el país, lleva un “twist” especial en Nuevo León…
El “twist” es que aquí, a diferencia de la mayoría de las entidades federativas, sólo habrá elección de jueces federales pero NO de los locales, ya que al Congreso de Nuevo León “se le acabó el tiempo” —¡ajaaaá!— para homologar las leyes locales respectivas…
Cosa que, para quien “no se chupa el dedo”, no suena accidental sino más bien intencional… O sea, podríamos decir que los diputados la dejaron pasar “sin querer, queriendo”, porque en realidad no la querían aprobar…
Y a los que diversas voces señalan como los culpables, son a los PRIANISTAS, porque son quienes, se dice, controlan tras bambalinas las instancias judiciales hoy en día, y por eso no les convenía que tan de buenas a primeras se renueve a los jueces, ¡capaz que les dan madruguete en su propio changarro!… ¡Ufff!
Ahora, no hay de otra, Nuevo León va a tener que aprobar esas leyes locales tarde o temprano, porque es un mandato federal, pero como no hay sanción por la prórroga, bien podrían tardarse lo que les venga en gana…
Dicen los que saben, que los diputados quieren patear esa discusión para que la elección de jueces locales no alcance a entrar ni siquiera en el 2027, pues no quieren mezclarla con la elección a gobernador…
Que, eso sí, suena a buena idea, pues de por sí es un relajo aprenderse todas las boletas normales, ahora imagínese agregarle seis boletas más correspondientes a varios tipos de magistrados, ministros y jueces… ¡Híjole!
Total, es probable que la elección de jueces locales en Nuevo León se difiera hasta el 2028, a menos que, antes, alguien del Olimpo presidencial ¡pegue un manazo en la mesa!… ¡Ayyy!
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
EN PALACIO DE CANTERA BUSCAN AHORA LA MANO que meció la cuna para que se armara la protesta durante el festival en la Macroplaza.
La primera tarea fue asomarse al PRI… pretendieron buscar algún nexo con Lorena de la Garza, no lo hay… buscaron por el lado panista, por si hubiese orígenes nicolaítas…
Es hora en que no queda en claro quiénes menearon el atole de esta protesta que provocó una reacción exagerada por parte de Fuerza Civil.
Sin embargo, os diré, que hay gente que estuvo algún tiempo como parte de la avanzada naranja en Nuevo León, cuando la Casa Naranja era nada más una casa en la que iban a meterse para ganar la mecedora.
Algunos de ellos no estaban atrás… ¡estaban en medio!
¿Eran asistentes al festival que se calentaron de la emoción?… o eran organizadores.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
Cuentan los que saben que durante la reciente reunión de autoridades del partido Movimiento Ciudadano que se realizó en Guadalupe, Nuevo León, que el coordinador nacional de ese instituto político, Jorge Álvarez Máynez, destapó a varios emecistas como aspirantes a la gubernatura de Nuevo León.
Entre ellos mencionó al senador Luis Donaldo Colosio, al alcalde de Guadalupe, Héctor García; al coordinador de diputados en el Congreso del Estado, Miguel Ángel “Mike” Flores, a Mariana Rodríguez, esposa del gobernador, Samuel García, y hasta a la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera.
Al que nunca mencionó, y peor aún, ni siquiera fue invitado al evento es al exBig Brother, Patricio “Pato” Zambrano.
Quienes estuvieron cerca de los principales personajes, aseguran que Zambrano no fue invitado por un veto que le impuso Luis Donaldo Colosio, ya que Pato, siendo miembro del Partido Vida, le hizo la vida de cuadritos -como citamos hace unos días en este espacio- y ahora, que Colosio y Samuel García hicieron las paces, como que Zambrano sale sobrando.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Cómo estarán las cosas, que después de la fiesta naranja donde hubo de todo, como en botica, pues sobraron los »gallos» y por supuesto los destapes »espontáneos» que alborotaron la gallera.
De modo que muchas porras, abrazos y felicitaciones se ganaron Luis Donaldo Colosio, Mariana Rodríguez, Héctor García, Martha Herrera, Raúl Cantú y Mike Flores por aquello de la gubernatura de Nuevo León.
Sin embargo, hay que decirlo, la »fiebre» emecista no terminó ahí, si se toma en cuenta que de los bunker opositores que le seguían la huella al asunto, urgieron acelerar el paso, porque camarón que se duerme…
Pues, a decir de los propios emecistas la caballada esta gorda, dado que visualizan aspirantes de sobra para contender por todos los cargos, lo cual deberá preocuparle al más sereno, sino pa’l baile vamos.
LOS INFILTRADOS (ABC)
El que anda desaparecido desde hace un rato es el Tesorero estatal, Carlos Garza Ibarra, pues luego de la crisis financiera que atravesó el estado y la posterior aprobación del Presupuesto 2025, no se le ha visto como antes.
Hace un mes, cuando se aprobó el paquete fiscal para el presente año junto con el Congreso, tuvieron que ser los diputados locales quienes informaran los detalles del acuerdo, porque Garza Ibarra se mantuvo sin aclarar dudas.
Dicen los infiltrados que hasta los propios miembros del gabinete de Samuel García lo andan buscando, pero con poco éxito, pues tampoco les responde para aclarar información importante para el desarrollo del estado.