Para reducir el consumo de agua de primer uso en la industria; Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey presentó ayer el proyecto de Agua de Proceso y Contacto; informa El Porvenir.
En el marco de la Decimocuarta Reunión Conjunta del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León; Juan Ignacio Barragán Villarreal, titular del área, expuso el modelo que ayudará a enfrentar las recurrentes sequías en Nuevo León.
El funcionario explicó que el aprovechamiento de Agua Residual Tratada a nivel Terciario, permitirá contar con una mayor disponibilidad.
Un agua de proceso y contacto, dijo, es un agua de diseño con características físico-químicas y microbiológicas para el uso en procesos industriales sin causar efectos en la salud humana.
«Este tipo de agua será distribuida principalmente en parques industriales ubicados en la zona norte de Nuevo León«, refirió.
«En esa región no hay agua suficiente de primer uso, pero sí bastante agua tratada que se puede aprovechar».
Incolora y sin turbiedad, bajos niveles de sólidos y sales disueltas, metales pesados en niveles equivalentes al agua potable y prácticamente libre de materia orgánica, además de estar desinfectada, son parte de sus principales características.
Se prevé que el suministro de esta agua incluya una red de distribución específicamente para su tipo.
Sin precisar costos, adelantó que sería menor al del agua para uso y consumo humano, pero superior al del agua residual tratada.
Es de destacar que la alternativa de consumo humano sería a través de kioskos Aydé Pura.
Imagen portada: El Porvenir