Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Secretaría de Economía certifica a Taruk con la marca “Hecho en México”

La empresa de autobuses eléctricos mexicanos, Taruk, fue certificada por la Secretaría de Economía con la marca “Hecho en México”, así lo expuso el titular de la dependencia federal, Marcelo Ebrard; informa MILENIO.

Durante el marco de la presentación de este evento, el secretario de Economía resaltó que anteriormente no había vehículos mexicanos de este tipo, sin embargo, ahora con la labor del sector público, privado y las instituciones de investigación ya es posible.

“México exporta más de un millón de vehículos a Estados Unidos, por lo que hoy la discusión es el futuro que va a tener ese modelo, es decir, México ha tenido éxito, ya que somos un país que no exportaba vehículos y hoy somos el sexto exportador mundial creciente”, aseguró.

¿Qué es Taruk?

En su intervención, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Cader), Altagracia Gómez, afirmó que Taruk es un autobús que representa lo mejor de “Hecho en México”.

“Esto porque particularmente en este proyecto, una de las dos compañías mexicanas se decidió a poner empeño, creatividad, recursos e ingenieros, para sacar el primer autobús eléctrico con autonomía de arriba de 300 kilómetros”, apuntó.

Taruk es un autobús que representa lo mejor de “Hecho en México”. (Foto: Araceli López / MILENIO)

Ebrard viajará a Washington por tema económico ante aranceles

Ante las medidas arancelarias estadunidenses, Marcelo Ebrard informó que viajará por quinta ocasión a Washington en búsqueda de una solución a un tema económico que se ha vuelto “complejo”.

“Yo mañana me voy a Washington de nuevo porque estamos en el tema complejo de cuál va a ser el futuro del acomodo político, no político, sino económico con los Estados Unidos”, expresó durante la presentación de la empresa Taruk con la marca Hecho en México.

A su vez Altagracia Gómez sostuvo que México está preparado para el anuncio de este próximo dos de abril respecto a las medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Vamos, como lo comentó el secretario de Economía, México llega preparado ya que cuenta con un plan con empresarios, con una apuesta decidida por lo nacional, por el fortalecimiento de nuestras vocaciones regionales, de nuestras pequeñas y medianas empresas y desde luego con políticas de fomento industrial que estarán como se planeó desde enero”, indicó.

Agregó que la estrategia del Plan México tiene como apuesta, a través del programa “Hecho en México”, certificar varios productos, lo cual es posible trabajando en unidad.

Imagen portada: Araceli López / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más