El Congreso del Estado de Zacatecas aprobó el 25 de marzo la reforma a la Ley General de Salud en la entidad, para que instituciones públicas de salud garanticen la interrupción legal del embarazo de forma gratuita y en condiciones de calidad; informa SPR.
Con esta medida se busca que cuando una mujer o persona con capacidad de gestar solicite interrumpir su embarazo en las instituciones públicas de salud del gobierno del estado, se garanticen las condiciones adecuadas y la dignidad humana, dentro de las primeras doce semanas de gestación y en los supuestos permitidos por el Código Penal Estatal.
Con 17 votos a favor, 8 en contra y una abstención, legisladores de Morena, PT y del PRI aprobaron el dictamen presentado por la Comisión Legislativa de Salud, en medio de una sesión cubierta por reclamos de integrantes de grupos antiaborto y organizaciones religiosas.
La reforma establece que las instituciones de salud deberán proporcionar a las mujeres o personas con capacidad de gestar, servicios de atención médica y psicológica con información científica sobre los procedimientos, riesgos y efectos de la interrupción del embarazo, así como apoyos y alternativas existentes, para que se tome la decisión de manera libre, informada y responsable, sobre su derecho a decidir.
Asimismo, la medida contempla que si el médico y el personal de enfermería a quien corresponda practicar la interrupción legal del embarazo, tienen creencias religiosas o convicciones personales contrarias a tal procedimiento, podrán ser objetores de conciencia y, por tal razón, excusarse de realizarlo, teniendo la obligación de referir de inmediato y por escrito a la mujer con un médico no objetor.
El dictamen reiteró que la penalización del aborto constituye una práctica discriminatoria e impide que las mujeres y personas con capacidad de gestar ejerzan sus derechos reproductivos de manera libre.
Aborto en México
El aborto está despenalizado en Zacatecas, dentro de las primeras 12 semanas de gestación, desde el 20 de noviembre de 2024, cuando la misma legislatura aprobó la reforma a la Constitución Estatal, sin embargó aún estaba pendiente la modificación secundaria a la Ley de Salud.
En México, ninguna mujer o persona gestante podrá ser juzgada ni condenada por abortar después de un fallo de la Suprema Corte en 2023.

El aborto es legal en 20 estados y a la fecha, las leyes de la Ciudad de México y entidades como Oaxaca, Veracruz, Baja California, Guerrero, Baja California Sur, Chiapas, Zacatecas, Quintana Roo y Estado de México lo permiten hasta las 12 semanas de gestación.
Imagen portada: SPR