Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Por José Jaime Ruiz

@ruizjosejaime

@lostubosmty

Hay que convenir en algo muy simple: ChatGPT y Grok son elementos de la inteligencia artificial perversos. Siguiendo a Slavoj Žižek, la estupidez de esta IA es su valor. Y, sin embargo, el juego te da sorpresas, sorpresas te da el juego: “Un sujeto dividido horizontalmente se sustituye así por un paralelismo vertical (ni siquiera dividido), una yuxtaposición de sujetos y el inconsciente maquínico/digital externalizado: los sujetos narcisistas intercambian mensajes a través de sus avatares digitales, en un medio digital plano en el que sencillamente no hay lugar para la ‘monstruosidad opaca del prójimo’”.  No obstante, el juego del prójimo artificial resultó monstruoso para el presidente de El Salvador, el dictador Nayib Bukele. No por pudor sino por pragmatismo político, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nunca le preguntaría algo a Grok.

Para una persona común el inconsciente digital es un inconsciente sin responsabilidad. Para un personaje público, el inconsciente digital conlleva una responsabilidad, precisamente pública. El placer sórdido, obsceno, lacaniano de alguna manera, y enseñoreado en el cuento infantil de “Blancanieves” de los hermanos Grimm (el Espíritu del Espejo Mágico de la Reina Malvada) se convierte en Grok en una realidad –no por el relato sino por el dato–, en una verdad irrefutable: “Hey Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”, seguido de la respuesta: “Sheinbaum”, según atienden los medios convencionales y digitales de habla hispana.

Los políticos reprimidos requieren de reafirmación, pero la IA no la logra proporcionar: “Los chatbots son máquinas de perversión y disfrazan el inconsciente más que ninguna otra cosa: Precisamente porque nos permiten vomitar todas nuestras sucias fantasías y obscenidades, son más represivos que incluso las formas más estrictas de censura simbólica”. El Espíritu del Espejo Mágico de Grok le dio una tunda a Bukele. El digital reprimido Nayib es un azote negro contra su propio pueblo.

Para Luciano Floridi la IA es una gran distracción porque tenemos problemas realmente serios (agrego, los derechos humanos en El Salvador, su pequeño Guantánamo para Donald Trump): “Debemos construir una nueva sociedad para este nuevo mundo digital. Déjame darte un par de ejemplos. Democracia y la administración de la sociedad: venimos de una tradición que piensa en términos de objetos. Típica expresión es la Res Publica, la cosa pública. Eso es lo que administramos. Hoy no tenemos que estar tan preocupados de ‘cosas’, de ‘objetos’, sino mucho más de procesos, relaciones, que hacen que las cosas sean lo que sean. Pasar de la Res Publica a la Ratio Publica, la relación pública que nos mantiene unidos. Pensar no en ciudadanos sino en ciudadanía. El problema, por ejemplo, con los migrantes se transforma en una cuestión de ‘¿pueden participar en la ciudadanía?’ en lugar de ‘tú eres un ciudadano, tú no eres ciudadano; tú eres una cosa, tú eres otra cosa’. No. Es una red en la cual algunos nuevos miembros pueden unirse, o no, pero son parte de una red. Por ponerlo en términos más generales, necesitamos pasar, en términos del pensamiento político, del mecanismo a las redes”.

En México tenemos ciudadanía, derechos, democracia; en El Salvador dictadura, represión, privilegios. Mientras el psicótico reprimido de Bukele juega al espejito-espejito, los salvadoreños son sometidos por el sociópata represor Nayib. La distracción como arma política. Embarrado por Grok, nos mostró sus pies de fango; castrado por la IA, el dictador busca con afán reconvertirse en un Yo el Supremo para tener, en un verano de patriarca, su fiesta minúscula del chivo. Hasta en eso falla. Hay niveles.

(José Jaime Ruiz: Escritor, poeta y periodista, es autor de los libros La cicatriz del naipe (Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”), Manual del imperfecto políticoCaldo de buitre y El mensaje de los cuervos. Es director fundador de la revista cultural PD. y de Posdata Editores. Dirige el periódico digital www.lostubos.com.)

Fuente:

Vía / Autor:

// José Jaime Ruiz

Etiquetas:

Compartir:

Autor: stafflostubos
Ver Más