El incendio forestal en el Parque Nacional El Tepozteco, presenta un 70 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación, abarcando una superficie preliminar de 180 hectáreas, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
“Para fortalecer los trabajos de combate participan dos equipos aéreos de la Marina y de la Defensa, los cuales realizan vuelos de reconocimiento y descargas de agua”, indicó la dependencia.
El incendio inició el día lunes, en el predio Tepoztlán Norte de Malinalapa, en municipio de Tepoztlán, Morelos, donde al corte de este miércoles, se cuenta con la participación de 325 combatientes forestales; reporta MILENIO.
“Debido a la topografía accidentada, se fortalecieron las acciones en apertura de brechas cortafuego para evitar que el incendio se propague, con el objetivo de resguardar a la población civil e infraestructura”.
La Conafor destacó que todo el personal combatiente se despacha desde el puesto de mando para no afectar las operaciones de control; se solicita a la población no arriesgarse y coordinarse con las brigadas en caso que se requiera apoyo civil.
¿A qué órganos pertenecen los brigadistas?
Los brigadistas pertenecen a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, de la Secretaría de Marina (Semar), Gobierno del Estado, Protección Civil estatal, Gobierno municipal, Protección Civil municipal, organizaciones civiles, personas propietarias y voluntarias de terrenos forestales, así como de la Conafor, quienes trabajan a través de un Equipo de Manejo de Incidentes (EMI).
#AlMomento
— CONAFOR (@CONAFOR) March 27, 2025se reporta un avance del 70% de control y 50% de liquidación en el #IncendioForestal
que ocurre en el área natural protegida El Tepozteco
en #Morelos.
Haz clic aquíy lee todos los detalles en el #Comunicado
https://t.co/QMKt3XMZPC pic.twitter.com/XYZFvgMKxe
Imagen portada: Especial / MILENIO