Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Congreso y PJ realizan mesa de trabajo para un registro oficial de deudores alimenticios

A propuesta de la diputada de Acción Nacional, Myrna Grimaldo Iracheta, el Congreso del Estado realizó una Mesa de Trabajo sobre deudores alimentarios, con la idea de  junto con el Poder Judicial crear un registro oficial de personas deudoras alimenticias; informa El Porvenir.

La dinámica fue organizada por las comisiones unidas de Legislación, Justicia y Familia.

«Es un tema verdaderamente fundamental para el bienestar integral de los menores en todos los aspectos porque un menor requiere salud, requiere educación, requiere alimento, requiere vivienda y todo esto como está conformada la familia, lo provee principalmente el tutor que es el padre, entonces en harás de darle continuidad y dejar bien asentado el tema de los deudores alimentarios una servidora promovió la realización de esta Mesa de Trabajo», explicó Myrna Grimaldo.

Se anunció la realización de otra Mesa de Trabajo con carácter más técnico con representantes de las áreas involucradas.

Por su parte Claudia Caballero, Presidenta de la Comisión de Legislación del Congreso del Estado dijo que  van a tomar diferentes mesas.

«Son alrededor de ocho a diez iniciativas las que tenemos ubicadas, tenemos que rebotar temas con el Instituto Estatal Electoral, con la Fiscalía, con el Poder Judicial, con las diferentes áreas que están involucradas», indicó

Entre las leyes que están dentro del estudio del tema para la elaboración de un registro estatal de deudores se encuentran el Código Civil, Código Penal, la Ley Electoral, la Ley de Violencia Familiar, la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida sin Violencia y la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes.

Durante la mesa de trabajo se determinó que el registro ayudaría a que los menores de edad obtuvieran los recursos a los que tienen derecho.

Esto va en contra de quienes piensen sobre los perjuicios que pudiera ocasionar la exhibición de los deudores.

Es de señalar que la mesa de trabajo fue llevada a cabo por las comisiones de Legislación, Familia y la de Justicia y Seguridad.

«Es para que los niños tengan esa pensión, lo que les corresponde como familia, obviamente sin menospreciar ningún adulto, sino ver el fondo principal, que son los niños y niñas de todo Nuevo León«, dijo la diputada presidenta de la comisión de Legislación, Claudia Caballero.

Esta mesa se dio luego de que diferentes mujeres, tanto diputadas como de la Secretaría de las Mujeres y algunos colectivos, exigieran que el estado creara este registro para sancionar a quienes no pagan la pensión, restringir ciertos trámites como el del pasaporte, licencias de conducir y el acceder a cargos públicos y, sobre todo, proteger a los niños.

«Ya existe un registro de deudores a nivel nacional, pero estos registros nacionales se alimentan de los estatales y en Nuevo León hemos estado incumpliendo en no hacer el registro estatal que alimentaría el nacional», dijo la diputada de Morena, Greta Barra.

Imagen portada: El Porvenir

Fuente:

// Con información de El Porvenir

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más