En el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM están de fiesta. Un día como hoy, de hace 90 años, comenzaron actividades. En aquella época, fueron especializados en las artes plásticas de la época virreinal, pero al pasar del tiempo los tópicos se han ampliado; publica Once Noticias.
“Creo que somos una comunidad que nos gusta discutir mucho, somos muy plurales, somos muy críticos hacia dentro y hacia fuera y que esto forma parte de su riqueza, hemos estado muy cerca de los problemas en lo que nos toca, donde nuestra voz cuenta”, dijo la directora del Instituto, Angélica Velázquez.
Es importante mencionar que el Instituto ha sido aliado de las mujeres, ya que en 1943 nombró a su primera investigadora, y acorde a ese impulso como parte de sus nueve décadas, se presentó la carpeta conmemorativa “De la misma habitación”, de Magali Lara.
“Una conversación necesaria, no solamente para el presente, sino para ver el pasado y poder entender los conflictos de cierto tipo de trabajo y las necesidades de repensar dónde está el hecho artístico, cuáles serían las cualidades para una obra”, comentó Lara.
Rumbo a su primer centenario, el Instituto de Investigaciones Estéticas continuará abogando por la relación del arte con la sociedad.
Imagen portada: Facebook / Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM