Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Llega el Festival Guelaguetza por primera vez a Nayarit

En un evento histórico que marca un hito en la relación y fomento cultural entre Nayarit y Oaxaca, la Guelaguetza se celebra por primera vez en tierras nayaritas, uniendo a dos estados ricos en tradiciones y cultura; publica MILENIO.

 Este encuentro no solo representa una celebración de la diversidad cultural de México, sino que también impulsa la dignificación de los pueblos originarios y el rescate de sus tradiciones.

El gobernador de Nayarit, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, junto a su esposa, la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, Dra. Beatriz Estrada Martínez, conmemoraron este acontecimiento.

Además, entregaron un reconocimiento por su destacada asistencia como entidad invitada a la Feria Nayarit 2025, a la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, quién asistió en representación del Ing. Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca.

El Dr. Navarro Quintero en su intervención señaló que “con Oaxaca, nos une la tez de nuestra piel, la nitidez y transparencia de nuestros sentimientos y de nuestra conciencia, somos orgullosamente afromexicanos, somos personas que nos orgullecemos de nuestras raíces y de nuestras culturas”. 

Además, enfatizó que es la primera vez que la Guelaguetza sale de Oaxaca a un estado de la República, representando para Nayarit “un día de fiesta única”.

En su oportunidad, Pineda Velasco, comentó que “es un honor para el estado compartir la grandeza de la Guelaguetza, fiesta que representa la esencia misma de la generosidad y el espíritu comunitario, es una manifestación viva de nuestras raíces, una oportunidad de compartir con el mundo una experiencia llena de color, música, danza y la riqueza cultural de nuestros pueblos originarios”.

Pineda Velasco, adicionalmente, agradeció al secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, con quien comparte la visión de fortalecer el sector turístico, por el trabajo coordinado que permitió mostrar la cultura de Oaxaca, fortaleciendo los lazos entre ambas entidades.

Esta celebración, llevada a cabo en Nayarit con más de 500 artistas que integran 9 delegaciones oficiales de 5 regiones del estado de Oaxaca, permitió reunir a miles de personas que disfrutaron de una jornada llena de color, música y alegría, creando un espacio de intercambio cultural que enriqueció a todos los asistentes, invitándolos a reflexionar sobre la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y a trabajar juntos por un México más inclusivo y respetuoso.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más