Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Santiago Giménez: «Soy un agradecido por todo lo que estoy viviendo»

Hace siete años, Santiago Giménez pasó por uno de los peores momentos de su vida. Sin haber debutado en el máximo circuito del futbol mexicano, al delantero le detectaron un coágulo sanguíneo por el que fue intervenido en tres ocasiones y que lo alejó del futbol sin la certeza de volver a practicarlo; publica MILENIO.

Pese a todos los pronósticos, lo superó, al año siguiente debutó con Cruz Azul, y ahí comenzó el punto de ascenso en su trayectoria. Hoy, al recordarlo asegura que “soy una persona que le pide mucho a Dios”, y dice, todo aquello por lo que ha pasado le permite disfrutar del presente, de su actual paso por el Milán de Italia y del momento que atraviesa en la Selección Mexicana, en donde se prepara para encarar su primera Copa del Mundo, la cual se realizará en 2026.

«El que me deje disfrutar el tiempo presente, el que me deje disfrutar cada segundo, valoro mucho lo que tengo y las cosas que me han pasado. Sí, soy un agradecido de todo lo que me está pasando y quiero disfrutarlo cada segundo«, compartió el seleccionado Santiago Giménez a MILENIO-La Afición.

Santiago Giménez (Imagen: MILENIO)

Un techo muy alto

Pese a ese éxito que vive, Santi sabe bien que a sus 23 años aún tiene camino por recorrer, y no puede conformarse solo con llegar a un equipo grande a nivel internacional, sino que debe demostrar y crecer aún más.

«Me siento en un momento todavía de aprendizaje, pero también creo que de ejecución, porque ya estando en un club como el Milán no hay tiempo para adaptarse, no hay tiempo para aprender, sino que ya tienes que ejecutar, ya tienes que demostrar de lo que estás hecho, vamos por esa línea», comentó.

Alianza importante

El atacante acaba de firmar una alianza con la marca Honor, un paso que afirma, le ayuda a consolidar su imagen, y qué mejor que hacerlo de la mano de una empresa con la que alinea valores. Dentro de la industria, este tipo de pactos suelen ser importantes para fortalecer una trayectoria, como la de Giménez.

«Con Honor creo que hemos coincidido en una alianza muy linda porque somos una empresa, una imagen, como quieras llamarla, con los mismos valores y esta alianza creo que se ha hecho justamente por eso, porque ellos no iban a ir por cualquier jugador y yo no iba a ir por cualquier marca. Siempre debemos de compartir los valores y ese es uno de mis mayores secretos, por así decirlo, y bueno hoy con Honor estoy muy feliz y creo que ellos también», señaló el atacante del conjunto italiano.

¿Este paso justamente al Milán es el ideal para consolidarte a nivel internacional?

Sí, desde niño siempre soñé con jugar en el Milán; desde niño veía los partidos del Milán y yo decía que algún día iba a jugar ahí, y gracias a Dios se ha puesto en presente. Y no solo llegar y pasar desapercibido; uno de mis objetivos es llegar y ser un referente aquí, tratar de mantenerme con un paso firme y con goles, con títulos, con victorias, eso se hace trabajando y confiando en uno mismo.

¿Qué debes trabajar para crecer más en el club?

Reconozco mis fortalezas y mis debilidades, trato de mantener las fortalezas, pero sobre todo de trabajar en las debilidades, en el Milán me han ayudado bastante al tema de trabajar individualizado, de hacer mucha definición, de quedarte a trabajar lo que tú necesitas para seguir creciendo.

Después de dos entrenadores que han salido en lo que va de este proceso mundialista ¿Qué le ha inyectado Javier Aguirre a esta Selección?

(Javier) nos ha regresado la esencia y nos recuerda cada segundo que somos mexicanos y que tenemos que salir a luchar por nuestra gente, a luchar por nuestro país y eso también te genera un fuego interno que dices pues sí, sí tenemos que dejarlo todo, nos puede faltar futbol, nos puede faltar en lo táctico, pero las ganas, el amor por la playera, el dejarlo todo en la cancha, eso no nos puede faltar. Queremos hacer una conexión con la gente y que la gente se siente identificada con nosotros dentro del campo.

¿Se sentían presionados por todas las críticas?

En lo personal no me fijo mucho en las críticas, cuando son constructivas sí trato de agarrarlas, pero si no, no me fijo mucho en eso. Creo que en este momento ya no estamos recibiendo tantas críticas como me ha tocado antes, pero porque vamos en buen camino, vamos en una gran línea y justamente lo que queremos hacer es que la gente crea en nosotros para no sólo jugar 11 dentro del campo, sino que sean millones los que apoyen y los que vayan para adelante.

¿Qué le dices a los que aseguran que esta selección no tiene una buena generación?

Al final hemos aprendido que los mensajes se dan dentro del campo y los últimos campeones de Copa Oro fuimos nosotros y los últimos campeones de Nations League fuimos nosotros. Entonces, creo que por lo menos en nuestra zona somos los número uno ahora y trataremos de seguir así por mucho más tiempo.

¿Para qué le alcanza a esta selección en el Mundial 2026?

En lo personal siempre me gusta creer y pensar en lo máximo, trato de no limitarme, pero sí de algo tenemos certeza y estamos seguros como grupo, es de que queremos tratar de hacer el mejor Mundial en la historia de México y para eso hay que hacerlo partido a partido, paso a paso, creo que en este momento, si bien el Mundial está cerca, antes tenemos torneos importantes que nos van a hacer llegar bien al Mundial. Estos dos títulos que ganamos nos han hecho también entrar en una dinámica de mucha confianza.

¿Tiene un sabor especial que parte del Mundial se juegue en México?

«Pocos jugadores han tenido el privilegio de jugar en su país y nosotros lo tenemos; hay que valorarlo y hay que prepararnos».

Sí, Santiago vive un momento dulce; en lo que resta de la actual temporada tratará de ayudar a que el Milan alcance los puestos de competencias europeas para que siga mostrándose en la élite del Viejo Continente.

Asimismo, un buen cierre de torneo le permitirá seguir en la órbita de la Selección Mexicana para entrar en la convocatoria de la Copa Oro, la cual se jugará en junio, y en la que el cuadro tricolor llegará como actual campeón. Con el conjunto nacional tiene el pendiente de ser más efectivo, pues con la playera verde se le ha cerrado el arco, hay tiempo para mejorarlo.

Imagen portada: La Afición / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más