La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, en la que abordaron la seguridad en la frontera y establecieron cinco principios clave:
- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Respeto a la soberanía
- Cooperación sin subordinación
- Respeto a México
“Estamos buscando relación de respeto y vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad y coordinación siempre sea lo que prevalezca entre México y Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum.
Hay cinco principios que nos guían en la relación con cualquier país y, en especial, con Estados Unidos. Los tenemos claros siempre.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 29, 2025
1. Responsabilidad compartida.
2. Confianza mutua.
3. Respeto a la soberanía.
4. Cooperación sin subordinación.
5. Respeto a México, a… pic.twitter.com/pMwRCMV6jD
Negociaciones para evitar aranceles a exportaciones mexicanas
Sheinbaum aseguró que continúan las negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, como parte de las medidas que entrarán en vigor el próximo 2 de abril; publica Once Noticias.
“No queremos que se cobre por las exportaciones de México a Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas. Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos. Nosotros, que lo sepan, siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, señaló.
Investigaciones por corrupción en el Infonavit
Durante su gira por Baja California, la Presidenta informó que se abrirán más de 3 mil 800 carpetas de investigación por presuntos actos de corrupción en el Infonavit, ocurridos en gobiernos anteriores.
“El Infonavit se convirtió en el gran negocio de muchos, en lugar de construir vivienda para la gente, puro negocio corrupto. Octavio con la investigación que ha hecho ya ha puesto 38 carpetas de investigación, de 3 mil 800 por fraudes que se hicieron a las y los trabajadores afiliados al Infonavit”, explicó.
Construcción de 50 mil viviendas y descuentos en créditos del Fovissste
En la misma entidad, Sheinbaum dio el banderazo de salida para la construcción de más de 50 mil casas como parte del Programa Nacional de Vivienda para personas sin seguridad social.
Además, anunció que el próximo lunes firmará un decreto para aplicar descuentos a créditos del Fovissste.
“En el programa de vivienda que hacemos ahora se muestra la diferencia de lo que era que el gobierno neoliberal, la larga noche terrible que vivió en México con los gobiernos neoliberales,cuando hicieron con el Infonavit un negocio muy corrupto, como muchas otras cosas en el país”, afirmó la presidenta.
Imagen portada: Presidencia de la República / Once Noticias