Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Claustro presentará «Yo soy tu otro yo»: dibujos y pinturas de Fernando del Paso

Fernando del Paso (1935-2018) siempre dijo que él podía dejar de pintar para escribir, pero jamás estaría sujeto a dejar de escribir para pintar, así que combinó los dos talentos e incursionó en el arte haciendo doodles, dibujos abstractos que se verán en Yo soy tu otro yo, exposición que se inaugurará el 1 de abril, día en que el autor cumpliría 90 años de edad; publica MILENIO.

“Su pasión, su enfoque inicial, siempre tuvo que ver con ser escritor y fue un arquitecto de la literatura. Muchos dicen que sus obras son catedráticas, como José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio, pero también tuvo tiempo para el arte”, dice a MILENIO Alejandro del Paso, hijo del escritor.

Para recordar al escritor, la Universidad del Claustro de Sor Juana organizó la exposición, que se compone de 32 dibujos elaborados con tintas chinas y de colores. Se trata de obras realizadas desde 1977 hasta sus últimas creaciones en 2001 y que muestran universos llenos de colores y formas, así como muebles que tenía en su departamento de Ciudad de México.

“El dibujo y la pintura fue una pasión que tuvo siempre, pero de joven tuvo la capacidad de reconocer que, quizás, lo que él estaba haciendo no era digno de reconocimiento y lo dejó. Un compañero en la BBC de Londres le dijo que retomara el dibujo y ahí fue cuando volvió a aparecer la etapa de mi papá como pintor, artista plástico, y fue creciendo en forma vasta”.

Fernando del Paso siempre dijo que era un hombre de letras con segundos oficios, el dibujo y la pintura y su hijo comenta que los temas que abordaba eran sumamente abstractos, que no tenía límites.

“Si acaso existen series de obras que tenían más objetivo, como en el tema de las muertas de Juárez. También series como Destrucción del orden y algunas obras del poemario ilustrado Castillos en el aire. Fragmentos y anticipaciones, un homenaje a Maurits Cornelis Escher, entre otras. Los cuadros iniciales eran netamente abstractos, coloridos, simplemente por el hecho de enamorar la vista con el cuadro terminado y los colores”.

Sobre su obra

En la exposición se proyectará el video Las dos pasiones de Fernando del Paso, realizado por su hija, la cineasta Paulina del Paso, quien el año pasado presentó el audiolibro de Noticias del imperio narrado por Teodoro Maler, amigo de su padre.

Del Paso comenta que existe otro proyecto a cargo de su hermana: “No sé si es una biografía o bajo qué término exactamente, pero ella es cineasta y tiene un material vasto que me imagino que es para hacer un documental, ya lo anunciará”.

Los primeros cuadros del autor eran netamente abstractos y coloridos. (Imagen: Fernando del Paso / MILENIO)

En el tema literario, Del Paso dice que tienen el segundo tomo de Bajo la sombra de la historia, ensayos sobre el islam y el judaísmo: “En teoría era un trabajo de tres tomos sobre los contrastes de la religión porque mi papá indagaba en la historia de cuestiones religiosas y los conflictos”.

No era extravagante sino atrevido

Del Paso recuerda: “Nos leía Noticias del imperio conforme iba escribiendo. En muchas ocasiones, cuando llegaban invitados, les leía parte de lo que llevaba avanzado y cosas por estilo. La verdad es que por su dicción y forma de leer era muy grato escucharlo, por su capacidad para leer en voz alta no solamente sus textos sino de otros escritores”.

El entrevistado revela que su mamá, Socorro Gordillo, y sus dos hermanas, Paulina y Adriana, conservan trajes, mancuernillas, lentes, la biblioteca del escritor y algunos textos inéditos en su casa de Guadalajara: “No se ha definido en su totalidad qué vamos a hacer; pero hay muchas posibilidades en el futuro”.

Era inevitable no voltear a ver a Fernando del Paso con sus trajes de colores intensos, lentes de sol y sobre todo por su carisma a la hora de entrar a cualquier lugar. Los ojos de todos de inmediato iban en su dirección porque todo podía suceder.

“Siempre he dicho que en relación a su vestimenta, yo creo que era muy atrevido. El resultado pudiera ser extravagante, dependía de las combinaciones, pero realmente era más el hecho de querer ser atrevido y no tenerle miedo a las combinaciones de ropa y colores”, comenta su hijo.

Un hombre directo

Para Alejandro del Paso, su padre tenía una inteligencia absoluta en muchos temas. “Yo vi su proceso, desarrollo y capacidad. No solamente hablo de escribir un libro, el arte e incluso hacer algún platillo, hablo en general y a veces era complicado tener conversaciones con él sin que no te estuviera corrigiendo por su conocimiento de tantas cosas” (risas).

El escritor era rebelde y criticaba temas sociales y políticos; se solidarizó con muchas causas, como con los desaparecidos de Ayotzinapa; criticó a Enrique Peña Nieto y apoyó al ex presidente Andrés Manuel López Obrador en su momento. “Mi papá siempre estuvo sujeto a hablar sus verdades, pero no era lo más conveniente porque al final de cuentas los periodistas no sabían separar circunstancias, y a veces lo buscaban más por la nota amarillista que por realmente hacerle preguntas sobre él y sus libros, pero sí, era un hombre muy directo”, dice su hijo.

“El mayor reconocimiento al que mi papá estuvo sujeto fue a agradecer, sin lugar a dudas, que gente de otras generaciones leyera sus libros. Pienso que el legado de mi padre va a permanecer y sus libros se seguirán reimprimiendo por muchos años”.

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más