COLUMNAS MONTERREY
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que el Congreso local solicitó a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) buscar esquemas para apoyar a los diferentes trabajadores independientes, como los músicos, para que tengan acceso a esquema de seguridad social y pensiones. A propuesta del diputado del Partido Acción Nacional, Ignacio Castellanos Amaya, los integrantes del Legislativo local también realizaron un llamado al Congreso de la Unión para que efectúe las modificaciones necesarias a las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social, para que se incluyan estos beneficios en materia laboral a este sector de la población.
Que con la finalidad e reconocer los derechos de las personas trabajadoras del hogar, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, la Universidad de Monterrey y la Secretaría de Cultura de San Pedro Garza García realizaron el primer foro Garantizando los Derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar, en el cual se informó sobre los beneficios en la contratación responsable y afiliación a seguridad social, así como del impacto de la inclusión social y laboral de las personas que la ejercen.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- NO se lo digan a nadie, pero pronto habrá cambio en la Delegación de Gobernación en Nuevo León…
2.- SI no hay chisqueo, Paola González, que estuvo a punto de ganar la Alcaldía de Juárez frente al emecista Félix Arratia, relevará dentro de muy poco al actual delegado, Héctor Gutiérrez de la Garza…
1.- LA morenista ya recibió el VoBo de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y es persona de todas las confianzas de Tatiana Clouthier…
2.- SEGÚN esto, en la 4T están buscando acomodo a Gutiérrez en un cargo nacional para confirmar la llegada de Paola a la Delegación. Veremos…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Las campañas para la elección del Poder Judicial ya arrancaron ayer, y entre los aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hay dos regios que buscan un lugar en el máximo tribunal del país.
Se trata del magistrado Ángel Mario García y del abogado Ulises Carlin, este último actual consejero jurídico del gobernador Samuel García.
Ambos iniciaron sus campañas con mensajes en redes sociales, donde destacan su trayectoria y credenciales para el puesto.
Ángel Mario García Guerra es un abojado y juez con larga carrera en Nuevo León… Si usted recuerda hace casi veinte años aquel famoso “Caso Santoy”, el del crimen de dos pequeños niños en Monterrey, García Guerra fungió como juez y siempre se mantuvo ecuánime e increíblemente profesional ante las dificultades que ese tan mediático asunto representaba…
Además de haber sido juez, Ángel Mario se convirtió en uno de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y es uno de los juzgadores con más experiencia en el estado…
El otro candidato, Ulises Carlín de la Fuente, conoce a fondo el Poder Judicial pues empezó como escribiente ahí; después estuvo en el municipio de San Pedro, en Tesorería Estatal, en Gobierno Estatal y en la Secretaría de Hacienda federal…
Se trata de dos buenas cartas que manda Nuevo León a la elección federal de jueces, que es la única por la que se votará en este estado, ya que el Congreso no alcanzó -o no quiso- que hubiera elecciones locales de jueces este año…
Ojalá que Nuevo León sí logre colar a dos ministros a la Suprema Corte, pues tan importante estado no podría no quedar representado…
Si a usted le interesa votar, prepárese para el día 1 de junio, sólo necesita su credencial del INE y averiguar donde está su casilla… Manténgase al tanto en este espacio y le diremos todo lo que usted debe saber…
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
Muchas dudas está generando la extensión del territorio del Parque Fundidora para que se celebre el festival musical masivo, Pa’l Norte 2025.
Este evento ocupa solo 36 hectáreas de esta área verde, pero ahora serán 41, pero lo que aún no se sabe, porque no lo ha informado Bernardo Bichara, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de este órgano público descentralizado, es cuánto se le cobró por el uso del terreno al organizador.
Nos dicen que probablemente sea menor a lo que se cobra por el espacio para bodas en el Parque Fundidora, donde el organizador del evento masivo salió ganón.
Sin duda, Bichara tendría que informar cuál fue el instrumento para la extensión de 5 hectáreas, claro con mucha transparencia, además del monto adicional que se recibió por parte de las empresas encargadas de organizar el evento.
Si Bichara presume llevar una administración ejemplar, su equipo de transparencia debería responder estas dudas, en estos días, porque si no estaríamos hablando de una opacidad.
Veremos que dice Bichara en estos días previos al arranque de este festival.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Con eso del arranque de las campañas para las elecciones del Poder Judicial, los tiradores por lo visto ya le echaron todos los kilos.
Entre ellos, los aspirantes regiomotanos como Angel Mario Garcìa Guerra candidato a ministro de la SCJN y otros màs, aprovechando redes sociales.
De modo que, no descarte verlos hasta en la sopa en pleno uso de sus cartas de presentación las nuevas tecnologías, sino pa’l baile vamos.
LOS INFILTRADOS (ABC)
La semana pasada Gerardo Escamilla presumió el trabajo del alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, quien recibió el galardón Triple Arco por cumplir los estándares de la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley.
El secretario estatal de Seguridad felicitó a Mijes “por su visión y liderazgo que sabe concretar en resultados” y destacó que Escobedo es el único municipio de Nuevo León que ha recibido esa distinción internacional, y el segundo en todo el país.
Dicen Los Infiltrados que, con estos logros, el munícipe escobedense y militante de Morena poco a poco le va comiendo el mandando a otros alcaldes del PRI y del PAN que presumen ser expertos en seguridad.