COLUMNAS MONTERREY
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que debido al problema de robos y extorsión al transporte de carga, el secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Escamilla Vargas, sostuvo una reunión con la Comisión de Transporte de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), en la cual se analizaron estrategias de prevención en seguridad relacionadas con el traslado seguro de personas y mercancías en Nuevo León. Escamilla Vargas fue acompañado por el encargado del Despacho de la Dirección General del C5, Jorge Sergio Ron Cárdenas, así como por el subinspector Gustavo César García Elizondo, de la División Caminos de Fuerza Civil.
M. A. KIAVELO (El Norte)
1.- POR cierto que eso de los menores recursos económicos ya se está dejando sentir en Nuevo León…
2.- HACIENDA informó que el Estado recibió este febrero 13.2 por ciento menos participaciones que el mismo mes del año pasado. ¡Gulp!…
1.- COMO la seguridad no está para cantar victoria, Gerardo Escamilla, Secretario de Seguridad del Estado, tuvo una ayer encerrona harto importante con los industriales de la Caintra Nuevo León…
2.- AHÍ en cortito, se analizaron las estrategias de seguridad para el traslado de mercancías y el compromiso fue que la Caintra compartirá en los próximos días sus estadísticas sobre robos y extorsión al transporte de carga tanto en Nuevo León como a nivel nacional. Veremos…
PROTÁGORAS (El Horizonte)
En otros asuntos, tal como le habíamos adelantado en este espacio, ayer se llevó a cabo la esperada reunión entre los gobiernos de Monterrey y San Pedro para abordar el tema de las interconexiones viales de ambos municipios…
Y aunque el encuentro fue privado, Protágoras se enteró de algunos detalles jugosos…
Resulta que los alcaldes Adrián de la Garza y Mauricio Fernández acordaron establecer reuniones mensuales para dar seguimiento a los avances de las obras y, además, presentar los proyectos al Gobernador Samuel García una vez que regrese de su gira por Europa…
En la reunión, realizada en la sala de Cabildo de San Pedro, también estuvo presente el Secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, así como representantes de la Fundación Montemayor y equipos técnicos de ambos municipios…
Los proyectos en la mesa incluyen la interconexión a través de la Loma Larga, conectando el Parque Rufino Tamayo con la Colonia Independencia; la vialidad paralela a la Avenida Parteaguas; y la gaza de Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto… O séase las 3 interconexiones que le dimos a conocer en El Horizonte…
Según Fernández, estos planes son de “altísimo impacto metropolitano” y, por lo mismo, requieren coordinación de todos los niveles de gobierno…
Aquí el reto es que, ahora sí, se pongan todos de acuerdo… por lo menos ya se sentaron todos los involucrados en la misma mesa. ¡Buena señal!
El que hoy andará con sonrisa de oreja a oreja y repartiendo puros, es el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes…
Y no porque le hayan dado alguna noticia ominosa desde el Olimpo de su partido Morena, ni porque le hayan llegado más recursos del estado o la federación…
Sino por la sencilla razón, más no menor, de que hoy, ¡nace su quinto hijo!… ¡Riájaleee!
Se trata de un varón, se va a llamar Andrés, como su padre, y no, no crea que lo va a tener en un hospital de San Pedro o de Monterrey… Nacerá en un hospital del mero Escobedo, Nuevo León, ¡poniendo el ejemplo!
¡Pos enhorabuena para Mijes!
CERRO DE LA GRILLA (Red Crucero)
EL ARQUITECTO CHAPARRÓN, ALIAS ABEL GUERRA, INICIARÁ en breve con el grupo SUMA que en su momento sirvió como parte de las estructuras electorales del 2024 para Claudia Sheinbaum.
El dirigente nacional de dicha organización es ahora el director general de CONAGUA…
Ahora, Abel creará la estructura para impulsar a Clara Luz Flores Carrales… de hecho, ya tuvieron una o dos reuniones para repartir tareas y plantear objetivos.
El primer objetivo es alcanzar la candidatura, lograr que no haya de otra.
POR SU LADO, ANDRÉS MIJES YA TRABAJA en su tema… construye una posible candidatura en la Ciudad de México, traza líneas y busca acercamientos.
Y cuando le digo que traza líneas, es que ha establecido la ruta ideal que lo lleva a la candidatura… quién, con quiénes… cómo y cuándo.
Es la ventaja de ser ordenado; y de su lado sigue el diablo Fernández, personaje que fue determinante en la llegada de los dos más recientes gobernadores.
DEL LADO TRICOLOR-PANISTA, ADRIÁN DE LA GARZA avanzó bastantito en la ruta crítica; él tiene ya la candidatura y lo que debe lograr en adelante, es que la estructura no tenga grietas.
Inclusive, comienza ya con un trabajo quirúrgico para acercarse y buscar en el mediano plazo alianzas con actores de otros partidos.
Es decir, aquellos que anhelan pero si no obtienen el premio, trabajen para él y se monten en el proyecto.
Hay de todos los colores…
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
No cabe duda de que Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación urbana, carga sobre sus hombros uno de los desafíos más complejos de la administración naranja.
¿Logrará todo lo que ha anunciado en las últimas semanas?, vale la pregunta porque cuando combinamos temas ambientales, logísticos y de salud pública en un territorio como el de Nuevo León, la presión es mayúscula.
Por eso, es importante estar atentos ante el impacto que tendrá el decreto por el que se restringirá, gradualmente, la circulación de tráileres (sin destino) en el área metropolitana.
¿Qué busca el Gobierno estatal? Conciliar y que el sector transportista entienda que podrán utilizar vías alternas con ciertos beneficios y así potenciar un cambio que debiera beneficiarnos a todos a largo plazo.
De ahí que estemos escuchando el concepto de “cooperación”, enfocado en estrategias como la de los subsidios en las casetas del Anillo Periférico para que haya otras opciones, sin detener totalmente el flujo comercial.
El secretario de transporte aseguró que la medida abarcará descuentos diferenciados hasta del 50 por ciento en la caseta de Juárez. ¿Qué tocará ahora? Esperar y luego analizar el impacto de esta audaz medida esperando que logre tener éxito ante una de las coyunturas ambientales y de vialidad más desafiantes de las últimas décadas.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Nuevo León, confirma liderazgo en economía. Nuevo León ha demostrado ser el estado más dinámico y próspero de México, superando a Texas en crecimiento económico.
El mismo gobernador Samuel García ya nos lo venía diciendo desde hace tiempo y aunque hubo muchos incrédulos, él nunca estuvo equivocado.
Y para muestra un botón: Con un crecimiento del 5.8% en el tercer trimestre de 2024, el estado se consolida como el motor económico de México, contribuyendo con el 27.2% del crecimiento total a nivel nacional.
De esta forma, Nuevo León superó casi al doble a Texas que alcanzó 3.5 de crecimiento en el mismo período del año pasado.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Esta semana inició la prohibición a la venta de comida chatarra en las escuelas públicas de todo el país, y aunque en esencia la medida es positiva, padres de familia regios manifestaron diferentes dudas al respecto.
Los señalamientos fueron que un plato de comida sana cuesta por lo menos el doble que unas frituras y un refresco, y que las escuelas pueden evitar la venta de productos poco saludables, pero en la calle todos los comercios los ofrecen.
Dicen Los Infiltrados que el éxito de este programa, que ya en sexenios anteriores se había tratado de implementar, tiene que ver con la situación económica, la voluntad de autoridades escolares y, sobre todo, con la cultura alimentaria que inculcan los padres de familia a sus hijos.