El presidente del Comité del Acero de la OCDE, Ulf Zumkley, expuso que la sobreproducción de acero a nivel global y una menor demanda en el sector de la construcción en China impactará muy fuerte en la rentabilidad de la industria siderúrgica global; publica MILENIO.
Durante su presentación en la 97 sesión del Comité, el experto apuntó que esta situación ya está generando medidas comerciales más restrictivas en distintos países.
“La crisis mundial de la industria siderúrgica se agravó debido al creciente exceso de capacidad siderúrgica mundial y al consiguiente aumento de las exportaciones de acero de bajo precio, lo que amenaza la producción de los miembros del Comité del Acero”, expuso, afirmando que China es uno de los principales causantes de este problema.
Suben exportaciones, bajan importaciones
Por su parte, apuntó que las exportaciones del país asiático de acero se duplicaron desde 2020, alcanzando los 118 millones de toneladas métricas en 2024 (superior a la producción total de acero de América del Norte y similar a la de la Unión Europea el año pasado).
Mientras que las importaciones de acero del país se desplomaron casi 80 por ciento, hasta los 8.7 millones de toneladas métricas.
“Los precios del acero y la rentabilidad de la industria continuaron disminuyendo durante 2024, alcanzando niveles históricamente bajos e insostenibles en algunas regiones», refirió.
«Estos acontecimientos negativos han perturbado los mercados internacionales, lo que ha provocado medidas comerciales en un número creciente de países que probablemente persistan ante el creciente exceso de capacidad y el lento crecimiento del mercado”, expresó.
Por ello estimó que el exceso de capacidad aumentará de 602 millones de toneladas en 2024 a 721 millones en 2027.
Mercado del hierro verde
Además, afirmó que el exceso de capacidad y la caída en la rentabilidad están dificultando la inversión en tecnologías limpias para reducir las emisiones de carbono, por ello urgió en la necesidad de discutir estrategias para impulsar el negocio de acero de bajas emisiones y aprovechar oportunidades en el mercado del hierro verde.
Ulf Zumkley resaltó el papel del Comité del Acero de la OCDE como una plataforma clave para el diálogo y la búsqueda de soluciones multilaterales.
Anunció la realización de un taller para analizar mejores prácticas y políticas que ayuden a enfrentar la crisis, con el objetivo de aportar insumos al Foro Global sobre Exceso de Capacidad del Acero.
Imagen portada: Especial / MILENIO