En la segunda quincena de marzo se registraron en Nuevo León 52 muertes violentas, un 48.57 por ciento más que las reportadas en la entidad en los primeros 15 días del tercer mes del año, que sumó 35 víctimas mortales; informa MILENIO.
Un dato a considerar, dado que esta quincena fue la primera, de ocho, en la que se rebasaron los 50 homicidios en los cuatro meses recientes.
En los cuales sumaron en el estado menos de 100 muertes violentas mensuales, tras un periodo de 21 por arriba de esa cantidad.
Preciso recordar que Nuevo León reportó más de cien crímenes mensuales de marzo del año 2023 hasta noviembre del año 2024, donde la constante fueron las quincenas por arriba de los 50 homicidios.
Luego, la entidad cerró con 69 homicidios en diciembre del año pasado, con 82 enero del 2025 y con 64 en febrero, y, en ninguna quincena de esos meses con más de 50 crímenes por quincena.
Y, aunque marzo de este año no superó los cien homicidios mensuales, sí se convirtió en el mes más violento en Nuevo León en lo que va del año 2025.
Al acumular, de manera preliminar y con base en los datos de los homicidios dolosos por día de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal, 87 fallecimientos producto de la inseguridad; de los cuales al menos seis, fueron de policías municipales o del estado.
Otra diferencia clave en la segunda quincena de marzo con relación a la primera, fue que del 1 al 15 de marzo Nuevo León no apareció en ninguna ocasión en el top 3 nacional de los homicidios por día, mientras que en la segunda parte del mes «destacó» en tres ocasiones en ese tablero, con un primer lugar el 22 de marzo con 8 muertos, un segundo el 18 de marzo con 6, y un tercero el 30 de marzo con 6.
De manera específica, según la autoridad, en la primera quincena de marzo hubo cinco muertes violentas el día 1, cinco el 2, dos el 3, dos el 4, dos el 5, una el 6, una el 7, dos el ocho, cuatro el 9, ninguna el 10, cuatro el 11, dos el 12, dos el 13, una el 14 y dos el 15, para sumar 35 en ese período.
En tanto que hubo en la entidad cinco muertes violentas el día 16, cero el 17, seis el 18, cinco el 19, dos el 20, tres el 21, ocho el 22, cuatro el 23, tres el 24, ninguna el 25, una el 26, dos el 27, dos el 28, dos el 29, seis el 30 y tres el 31, para un acumulado de 52 en ese lapso.
Por otra parte, señalar que a nivel nacional se registraron en marzo mil 996 homicidios dolosos.
Un mes en que el top 6 de las jornadas más violentas en el país se lo llevó de manera total el estado de Guanajuato, con 18 homicidios el dieciséis de marzo, 16 el dos de marzo, 16 el nueve de marzo, 15 el seis de marzo, 14 el trece de marzo y 14 el diecisiete de marzo.
Por último, el día con más muertes violentas en México fue el 9 de marzo con 84, y el día con menos el 20 de marzo con 44.
Imagen portada: MILENIO