El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, calificó la exención de aranceles de Estados Unidos a México como “un triunfo de la estrategia de cabeza fría” de la presidenta Claudia Sheinbaum; publica MILENIO.
Con reservas sobre el anuncio de Donald Trump, el legislador subrayó que por ahora el comercio de México con Estados Unidos al amparo del T-MEC queda a salvo de las tarifas arancelarias.
“Salvo prueba en contrario, el comercio de México con Estados Unidos que se realiza al amparo del T-MEC queda a salvo de la nueva política arancelaria anunciada por el presidente (Donald) Trump.
“Este trato preferencial es un triunfo de la estrategia de cabeza fría de la presidenta Claudia Sheinbaum”, señaló en un mensaje en redes sociales.
Salvo prueba en contrario, el comercio de México con EE. UU. que se realiza al amparo del T-MEC queda a salvo de la nueva política arancelaria anunciada por el Presidente Trump. Este trato preferencial es un triunfo de la estrategia de cabeza fría de la Presidenta @Claudiashein. pic.twitter.com/5wK76iOPGZ
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) April 2, 2025
Oposición presenta propuestas ante aranceles
Por separado, el grupo parlamentario del PAN encabezado por José Elías Lixa en el Palacio de San Lázaro presentó una serie de propuestas para proteger los empleos y la economía de las familias mexicanas ante las adversidades económicas y amenazas arancelarias.
Entre los planteamientos de Acción Nacional destacan los de otorgar incentivos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como deducir al 100 por ciento los costos de los aranceles impuestos por Estados Unidos a sectores como el automotriz y el siderúrgico.
Aquí el mensaje:
El coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, insistió a su vez en la demanda de poner en marcha medidas emergentes para hacer frente a la crisis económica y los amagos de Trump.
Enlistó entre sus propuestas las de corregir la ruta económica del país y fortalecer la competitividad, reabrir el fideicomiso ProMéxico para atraer inversiones de todo el mundo y otorgar estímulos fiscales a los estados con industria automotriz.
Remarcó asimismo la necesidad de buscar mercados alternativos para las exportaciones mexicanas y fortalecer el mercado interno.
Imagen portada: Especial / MILENIO