Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Novedades literarias de abril en México

Abril llega cargado de novedades literarias en México. Las editoriales presentan este mes una mezcla de ficción y ensayo que invita a explorar temas diversos en estos libros de plumas locales e internacionales; publica Librotea / MILENIO.

Textos directos e inolvidables

Elvira Lindo nos ofrece en 30 maneras de quitarse el sombrero un recorrido por las vidas de mujeres que se brincaron las convenciones sociales, políticas y culturales para redefinir su lugar en el mundo. Con prólogo de Elena Poniatowska, este libro reúne perfiles lúcidos y conmovedores de figuras que, al «quitarse el sombrero», desafiaron los roles impuestos y abrieron caminos con su talento y rebeldía. Lindo combina rigor histórico con una prosa cálida y personal, creando un mosaico de voces femeninas que, desde la literatura, el arte, la imagen o el activismo, transformaron su época. Un homenaje necesario a quienes se atrevieron a pensar—y vivir—fuera de los moldes establecidos.

30 maneras de quitarse el sombrero

Elvira Lindo

Imagen: Librotea / MILENIO

De una batalla perdida recoge el conmovedor discurso que Aleksiévich pronunció al recibir el Premio Nobel, un texto que encapsula la esencia de su obra y su mirada única sobre la historia. «No estoy sola en esta tribuna», escribe, «me rodean voces, centenares de voces, siempre están conmigo». Con esta poderosa metáfora, la autora bielorrusa nos introduce en su universo literario, construido a partir de las voces de quienes vivieron los grandes dramas del siglo XX. La edición, enriquecida con las ilustraciones de Arnal Nallester, adquiere una dimensión aún más emotiva al acompañar estas reflexiones con imágenes que dialogan con el texto.

De una batalla perdida

Arnal Ballester y Svetlana Aleksiévich

Imagen: Librotea / MILENIO

La poética de la prosa

Andrés Neuman rinde homenaje a una de las figuras intelectuales más fascinantes del siglo XX en Hasta que empieza a brillaruna novela que recrea con sensibilidad y rigor la vida de María Moliner, la bibliotecaria y lexicógrafa que desafió el academicismo con su monumental Diccionario de uso del español. Lejos de ser una biografía convencional, Neuman construye un relato íntimo y luminoso sobre la tenacidad, el amor por las palabras y la lucha silenciosa de una mujer que, desde la discreción, revolucionó la lengua. Con una prosa tan meticulosa como emotiva, el autor captura la obstinada belleza de una existencia dedicada al conocimiento. Una obra magistral sobre el poder transformador de la perseverancia y la inteligencia femenina.

Hasta que empieza a brillar

Andrés Neuman

Imagen: Librotea / MILENIO


Terrestre, 
de Cristina Rivera Garza, es un libro que desborda los géneros: crónica especulativa, relato de viaje y poema en prosa se entrelazan para trazar rutas por paisajes físicos y emocionales en constante transformación. Ganadora del Premio Pulitzer por El invencible verano de LilianaRivera Garza nos lleva por caminos terrestres -a pie, en bus o en tren- donde las jóvenes protagonistas reinventan su relación con el espacio y el tiempo. Cada trayecto es único («todo se está despidiendo siempre de cualquier manera»), cada movimiento un acto de resistencia ante los espacios negados. Un libro solar sobre la amistad, la juventud y la capacidad de transformación.

Terrestre

Cristina Rivera Garza

Imagen: Librotea / MILENIO

De asesinatos y exilios

Una obra maestra del crimen y la intriga psicológica, El castillo de arena demuestra por qué Seicho Matsumoto es considerado el gran maestro del thriller japonés. La novela sigue a un detective obsesionado con resolver un asesinato aparentemente perfecto, donde cada pista parece disolverse como arena entre los dedos. Con una atmósfera opresiva y un ritmo impecable, Matsumoto teje una trama de corrupción, secretos familiares y venganza, en la que nada es lo que parece. Una lectura adictiva para los amantes del suspense bien construido.

El castillo de arena

Seicho Matsumoto

Imagen: Librotea / MILENIO

Velibor Čolić escribe con melancolía y humor sobre el exilio, la pérdida y los recuerdos que nos definen. El libro de las despedidas es una colección de textos breves, a veces autobiográficos, otras veces ficticios, donde el autor bosnio reflexiona sobre la patria, la literatura y los pequeños rituales de la vida. Con una prosa lírica y profundamente humana, Čolić nos invita a recorrer sus memorias fragmentadas, como si hojeáramos un álbum de fotos lleno de nostalgia y belleza.

El libro de las despedidas

Velibor Colic

Imagen: Librotea / MILENIO

Imagen portada: Pixabay

Fuente:

// Con información de Librotea / MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más