Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

‘Adolescencia’ en Netflix: Revelan otro final que se tenía planeado para la serie

‘Adolescencia’, una de las diez series en inglés más vistas de la historia de Netflix, sigue dando de qué hablar desde que fue estrenada en la plataforma de streaming más grande del mundo; publica MILENIO.

Ahora se ha dado a conocer gracias a declaraciones recientes del director Philip Barantini explicó qué tuvo que transformar el final que tenía planeado para la serie de televisión con el fin de darle mayor fuerza a uno de esos protagonistas, ‘Eddie’, interpretado por el actor Stephen Graham. Así era el final que tenían planeado de manera original para ‘Adolescente’.

‘Adolescencia’ entra al TOP 10 de seris más vistas Netflix (Imagen: Especial / MILENIO)

¿Cuál era el otro final de ‘Adolescencia’, la serie de Netflix?

El final que todos vimos de la serie ‘Adolescencia’ en el que no se muestra el juicio ni la condena que le dan a ‘Jamie Miller’, el protagonista de la serie, acusado por asesinar a apuñaladas a su compañera de escuela. 

Sin embargo, lo que sí se puede observar fue la decisión del joven de declararse culpable y posteriormente, una de las escenas más emotivas de toda la serie donde los padres del adolescente se cuestionan sobre la crianza de su hijo, siendo este el desenlace que todos vimos.

El final que tenían pensado para la serie era que el padre de Jaime, Eddie Mille se recostará sobre la cama de su hijo y se cubriera con sus sábanas. Sin embargo, optaron por quedarse con la imagen de él contemplando un juguete de su hijo.

“Lo ensayamos y fue genial, pero sentía que había algo especial en él arropando al osito de peluche“, dijo el director Philip Barantini para Tudum de Netflix.

Barantini identificó a la escena final como el “corazón” de Adolescencia. “Es la única cosa que Eddie puede tocar de él. Es algo maleable que abrazó Jamie y que estuvo con él. Y luego Stephen hizo suyo ese momento“, manifestó.

“Estar con la familia de nuevo es el atractivo emocional de la serie. Cada miembro de los Miller intenta apoyar al otro. Y, a su vez, se están destrozando mutuamente. Es realmente desgarrador ver cómo esta familia se desmorona“, precisó el director.

Junto a Stephen Graham– también director- y Jack Thorne, Barantini decidió aplicar ese cambio sobre todo para hacer énfasis en como algo que ocurrió de tal magnitud, puede destrozar a una familia y cambiar su vida para siempre.

Revelan otro final que se tenía planeado para la serie Adolescencia, de Netflix | ESPECIAL

‘Adolescencia’ se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos

La miniserie de Netflix «Adolescencia», que aborda las influencias tóxicas y misóginas a las que están expuestos los jóvenes en internet, se difundirá de forma gratuita en los centros de enseñanza secundaria de Reino Unido, anunció hace unas semanas el gobierno británico.

«Se trata de una iniciativa importante para animar al mayor número posible de estudiantes a ver el programa», dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, quien vio la miniserie junto a sus hijos adolescentes.

El anuncio se produjo después de que Starmer se reuniera con los creadores del programa, junto con organizaciones benéficas y juveniles, en su residencia de Downing Street, para hablar los problemas que expone el programa.

El programa, que se emite desde el 13 de marzo, es el número 1 a nivel mundial en Netflix, y hasta el 25 de marzo había sido visto por más de 66,3 millones de personas, según la plataforma.

En Reino Unido, se ha convertido en un fenómeno de masas y los periódicos han publicado numerosos artículos sobre los temas planteados por la miniserie.

¿De qué trata ‘Adolescencia’ la serie de Netflix?

«Adolescencia» cuenta la historia de un niño de 13 años, Jamie, que es arrestado y acusado de asesinar a puñaladas a una colegiala.

«Creamos este programa para generar un debate. Poder transmitirlo en las escuelas supera nuestras expectativas», dijo Jack Thorne, coguionista de «Adolescencia».

En cuatro episodios, la serie disecciona los motivos que pudieron empujar al joven a ese acto, evocando la influencia de los discursos misóginos y machistas y la imposibilidad de controlar el uso de las redes sociales entre los adolescentes.

«Hablar abiertamente sobre los cambios en su forma de comunicarse, del contenido que ven y conocer las conversaciones que mantienen entre ellos es esencial para ayudarlos adecuadamente a enfrentar influencias nocivas», señaló Starmer.

Maria Neophytou, de la organización benéfica de protección infantil NSPCC, dijo que las empresas tienen la «responsabilidad garantizar que sus plataformas y sitios estén diseñados para ser seguros para los usuarios jóvenes».

En Reino Unido, en 2023 se aprobó una Ley de Seguridad Digital, que ha comenzado a entrar en vigor, con el fin de reforzar las obligaciones de las plataformas, en particular la de eliminar contenidos ilegales.

Mira aquí el tráiler de la serie ‘Adolescente’

Imagen portada: Especial / MILENIO

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más