Noticias en Monterrey

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Anuncian actividades para la Fiesta del Libro y la Rosa 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, del 25 al 27 de abril, el Centro Cultural Universitario (CCU) y sus sedes alternas, recibirán la Fiesta del Libro y la Rosa 2025. Los temas principales serán el exilio, memorias y reencuentros, animando el diálogo desde la cultura del libro; publica Once Noticias.

En la edición de este año, se dio a conocer que, participarán 125 expositores y 635 sellos editoriales en 162 estands; así como la oferta de la UNAM, que contempla mil títulos y 12 mil ejemplares.

La inauguración se llevará a cabo el viernes 25 de abril, con el conversatorio “El exilio de ida y vuelta”, que sostendrán el escritor Jordi Soler y la escritora Mónica Lavín, presentados por Rosa Beltrán.

Aunado a estas figuras de la literatura, también se contará con la participación de las escritoras y periodistas Lydia CachoMarcela Turati y Gabriela Cabezón Cámara; así como de los autores Naief YehyaAntonio OrtuñoShadi Rohana (Palestina) y Guillermo Arriaga.

La astrónoma Julieta Fierro y el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, son algunas de las personalidades que participarán de la reflexión colectiva.

Las presentaciones de libros son imperdibles durante la Fiesta del Libro y la Rosa, pero también se realizarán dos homenajes luctuosos para recordar las figuras de Hernán Lara Zavala, escritor, editor, profesor y funcionario de la UNAM, quien falleció en marzo de este año, y de Julio Trujillo, poeta, ensayista y editor, cuyo deceso ocurrió en enero.

“La Fiesta presenta por tercer año consecutivo el Seminario Internacional para Profesionales de la Mediación Cultural, bajo el título ‘Fronteras de tinta: infancia, migración y memoria en la literatura infantil y juvenil’”, señaló Imelda Martorell, coordinadora de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025.

Un cielo sin fronteras. Rosario Castellano: archivo inédito

Dentro de las actividades de este 2025, destaca la exposición dedicada a Rosario Castellanos por el 100 aniversario de su natalicio “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellano: archivo inédito”, que tendrá como sede el Colegio de San Ildefonso, a partir del 24 de abril, en la cual los visitantes podrán apreciar documentos, fotografías y objetos desconocidos de la escritora chiapaneca.

Cabe mencionar que ha sido Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la autora, quien desentrañó y prestó para la exposición los documentos y los objetos que la integran, mismos que aportan una nueva dimensión a la vida profesional y personal de la escritora y a su legado.

“Con todo esto queremos celebrar a una de las más extraordinarias mexicanas y universitarias que no hizo caso del mandato que se daba a las mujeres según un verso suyo ‘la obediencia es una virtud mayor’, pues ella decidió desoír y, por el contrario, a partir de un trabajo personal, se construyó y se rebasó a sí misma. Fue, efectivamente, ‘un cielo sin fronteras’, como dice también un verso suyo”, declaró Julia Santibáñez, directora de Literatura UNAM y coordinadora de la exposición.

Para mayor información sobre Fiesta del Libro y la Rosa 2025, visita la página web: fiestadellibroylarosa.unam.mx

Imagen portada: UNAM / Once Noticias

Fuente:

// Con información de Once Noticias

Vía / Autor:

// Staff

Etiquetas:

Compartir:

Autor: Staff
Ver Más